Search
Now showing items 1-7 of 7
Efecto de la suplementación alimenticia en el ultimo mes de gestación sobre la composición del calostro y leche, condición corporal y peso vivo en madres y crias de alpacas de raza suri y huacaya
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2023)
El presente trabajo de investigación, fue realizado en el Centro de Investigación y Producción (CIP) “La Raya”, de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional del Altiplano – Puno, situado ...
Descripción histológica e histoquímica de órganos linfoides en la llama (Lama glama)
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2023)
El presente trabajo se realizó en el laboratorio de histología y patología de la Escuela Profesional de Medicina Veterinaria filial Sicuani, de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. El objetivo fue describir ...
Aislamiento y caracterización de bacterias anaerobias del compartimento C1 de la alpaca, criadas bajo un ecosistema de puna húmeda mediante métodos convencionales
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2023)
La alpaca es un mamífero doméstico que tiene como alimentación básica pastos y forrajes de baja calidad. Las bacterias anaerobias que aloja en su tracto digestivo hacen posible la utilización de estos pastos en productos ...
Prevalencia e incidencia de mastitis subclínica en vacunos Brown Swiss de la comunidad Alto Huarca - Espinar - Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2023)
El trabajo de investigación fue realizado en las vacas en producción de leche de la comunidad Alto Huarca del distrito y provincia de Espinar - Región Cusco, con el objetivo de determinar la prevalencia de mastitis subclínica ...
Prevalencia de sarcocystiosis macroscópica y microscópica en carcasa de alpacas y llamas beneficiados en el camal municipal de Espinar
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2023)
En el presente trabajo de investigación, es determinar la prevalencia de Sarcocystiosis Macroscópica y Microscópica en la carcasa de alpacas y llamas beneficiados en el camal Municipal de Espinar, en los meses de octubre, ...
Estudio morfométrico del ciego del cuy (Cavia Porcellus) a diferentes edades
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2023)
El cuy se caracteriza por tener un ciego desarrollado, y reutilizar el nitrógeno mediante la cecotrofía. En el ciego se producen procesos de fermentación y crecimiento microbiano, generando una significativa cantidad de ...
Caracterización de la secuencia del Gen ASIP y su variabilidad genética para el color blanco, café y negro en alpacas (Vicugna pacos)
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2023)
En el presente trabajo de investigación, secuenciamos regiones codificantes y no codificantes del gen ASIP por medio de secuenciación de ADN de nueva generación Ion Torrent S5 en poblaciones de alpacas de Cusco y Puno. Se ...