Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorDurand Guzman, Juan Segismundo
dc.contributor.authorNina Cutipa, Adela
dc.date.accessioned2022-01-28T19:49:23Z
dc.date.available2022-01-28T19:49:23Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.other253T20210392
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/6215
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como objetivo de estudio los estilos de vida saludables y ayudan a que el funcionamiento cognitivo no se declive aceleradamente en los adultos mayores, pese a su normal desgaste conforme va avanzando la edad. El deterioro cognitivo, planteado por la OMS, es la decadencia de las funciones superiores. El presente estudio es de enfoque cuantitativo, de tipo correlacional descriptivo, con diseño no experimental, el objetivo fue identificar la relación que existe entre estilos de vida y deterioro cognitivo en adultos mayores del distrito de Ocongate, provincia de Quispicanchi, Cusco – 2020; se trabajó con una muestra de 226 adultos mayores, fue importante utilizar el Test Fantástico de Duglas M. C. y Mini Mental State Examination de Folstein, McHugh y Fanjiang, establecido mediante tipo de muestreo probabilístico aleatorio. De acuerdo a la prueba de hipótesis Rho de Spearman existe relación entre las variables de estudio, se tiene que el “p” valor es de -0.62 indica la correlación negativa, a mayor práctica de estilos de vida es menor el deterioro cognitivo y viceversa, afortunadamente el estadístico nos da la seguridad de bilateralidad, es decir que puede ser de la siguiente forma; si tienen un deterioro cognitivo acelerado es porque practican estilos de vida poco saludables.es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectEstilos de vidaes_PE
dc.subjectDeterioro cognitivoes_PE
dc.subjectAdultos mayoreses_PE
dc.subjectConductases_PE
dc.titleEstilos de vida y deterioro cognitivo en adultos mayores del distrito de Ocongate, provincia de Quispicanchi, Cusco – 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameLicenciado en Psicología
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
thesis.degree.disciplinePsicología
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
renati.author.dni76147031
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3668-5016
renati.advisor.dni24486087
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline313016
renati.jurorYarahuaman Luna, Edgar
renati.jurorYañez Mujica, Percy Edgard
renati.jurorMonge Rodriguez, Fredy Santiago
renati.jurorRoman Lantaron, Lucia
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/restrictedAccess