Show simple item record

dc.contributor.advisorAbarca Astete, Raul
dc.contributor.authorQuispe Perales, Richard
dc.date.accessioned2022-01-11T00:31:22Z
dc.date.available2022-01-11T00:31:22Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.other253T20211086
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/6198
dc.description.abstractLa presente investigación tiene por objetivo, explicar la asociación entre la gestión administrativa y los criterios para la adaptación de la educación no presencial en el marco de la emergencia sanitaria por el covid-19, Universidad Tecnológica de los Andes filial Andahuaylas – 2020. La investigación metodológicamente es de tipo aplicada, nivel descriptivo-correlacional, enfoque cuantitativo, diseño no experimental – transeccional y método hipotético-deductivo. La población de estudio está conformada por 1687 estudiantes, se utilizó el muestreo probabilístico estratificado, la técnica para la recopilación de datos es la encuesta y su respectivo instrumento un cuestionario. Respecto al análisis descriptivo de la gestión administrativa, este es calificado con un nivel bajo, dado la ineficiencia e ineficacia de la planeación, organización, dirección y control de los recursos en la UTEA Filial Andahuaylas fundamentales para la consecución de objetivos institucionales, así mismo respecto a la accesibilidad, adaptabilidad, calidad, disponibilidad, seguimiento, pertinencia y coherencia adaptados como condiciones para garantizar la continuidad de la educación superior universitaria, se evidencia que del total de estudiantes encuestados un gran porcentaje, más del 50%, no están conformes, por lo tanto estos criterios son calificados como inadecuados, por un 68% (213 estudiantes). Finalmente, los hallazgos respecto al análisis inferencial de prueba de hipótesis, ejecutada con la prueba Chicuadrada X2 reflejan que el p-valor (valor crítico observado) es igual a 0,000 (p-Valor < 0.05), por lo tanto se afirma a un nivel de 95 % de confiabilidad que la accesibilidad, adaptabilidad, calidad, disponibilidad, seguimiento, pertinencia y coherencia, adaptados como criterios para garantizar la continuidad de la educación no presencial en el marco de la emergencia sanitaria por el covid-19, están asociados directamente a la gestión administrativa de la Universidad Tecnológica de los Andes filial Andahuaylas – 2020.es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectGestión administrativaes_PE
dc.subjectEducación no presenciales_PE
dc.titleGestión administrativa y criterios para la adaptación de la educación no presencial en el marco de la emergencia sanitaria por el Covid-19, Universidad Tecnológica de los Andes filial Andahuaylas – 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
thesis.degree.nameMaestro en Administración mención Gestión Pública y Desarrollo Empresarial
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de Posgrado
thesis.degree.disciplineMaestría en Administración mención Gestión Pública y Desarrollo Empresarial
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
renati.author.dni47907119
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8739-7578
renati.advisor.dni23802978
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro
renati.discipline417067
renati.jurorBorda Pilinco, Manrique
renati.jurorPuente De la Vega Aparicio, Victoria
renati.jurorNavarro Luna, Carlos
renati.jurorJordan Palomino, Teofilo
dc.publisher.countryPE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess