Escuela Profesional de Zootecnia: Recent submissions
Now showing items 21-40 of 184
-
Determinación y cuantificación del Clostridium perfringens y prevalencia de la enterotoxemia en alpacas en tres comunidades del distrito de Ocongate – Quispicanchi – Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2023)El presente trabajo de investigación titulado “Determinación y cuantificación del Clostridium Perfringens y prevalencia de la enterotoxemia en alpacas en tres comunidades campesinas del distrito de Ocongate – Quispicanchi ... -
Evaluación de cuatro dilutores para la criopreservación de semen de llama (Lama glama) obtenido por electroeyaculacion
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2023)El presente estudio “Evaluación de cuatro dilutores para la criopreservación de semen de Llama (Lama glama) obtenido por electroeyaculación”, fue realizado en el Centro de Investigación de Camélidos Sudamericanos (CICAS) ... -
Consumo voluntario y digestibilidad del kikuyo (Pennisentum clandestinum) en cuyes (Cavia porcellus) machos mejorados tipo I en la Granja Kayra San Jerónimo – Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2022)Se llevó a cabo una investigación con el objetivo de evaluar el consumo voluntario y digestibilidad del Kikuyo (Pennisetum clandestinum) en cuyes (Cavia porcellus), para esto se emplearon 30 cuyes machos mejorados tipo I ... -
Digestibilidad comparativa en alpacas adultas sometidas a subalimentación y sobrealimentación
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2022)El presente trabajo de investigación se desarrolló en el IVITA – Maranganí de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, ubicado en la provincia de Canchis a 3704 m.s.n.m. El objetivo de este estudio fue determinar el ... -
Prevalencia de Sarcocistiosis Microscópica en la carne de Alpaca, que se expenden en los principales mercados de la ciudad del Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2022)Se realizó el trabajo de investigación titulado “prevalencia de Sarcocistiosis microscópica en la carne de alpaca que se expenden en los principales mercados de la ciudad del Cusco”, los objetivos de este trabajo consistieron ... -
Evaluación de la manipulación de diferentes niveles de proteína dietaria en la alimentación de gallinas criollas (Gallus Gallus Domesticus ), en condiciones de altura
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2020)El estudio “Evaluación de la manipulación de diferentes niveles de proteína dietaría en la alimentación de gallinas criollas (Gallus gallus domesticus), en condiciones de altura”, el mismo que se desarrolló en el Centro ... -
Evaluación de pigmentación de piel y presencia de coccidiosis en la producción de pollos en la etapa de engorde y acabado utilizando concentraciones de harina de ají peruano (Capsicum chinense)
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2022)El presente estudio tuvo como objetivo general de evaluar el efecto de la adición de tres niveles de harina de ají peruano (Capsicum chinense) en la pigmentación de piel y como control de la coccidiosis en pollos Coob 500, ... -
Relación entre la calidad de la fibra y su termorregulación en alpacas machos de fibra blanca
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2022)El presente estudio “Relación entre la calidad de la fibra y su termorregulación en alpacas machos de fibra color blanco” tiene como objetivo determinar la relación entre la calidad de fibra y la termorregulación en alpacas ... -
Evaluación técnica de la crianza de cuyes en la Asociación de Productores Kantu, Cachimayo – Anta, 2019
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2021)El presente trabajo “Evaluación técnica de la crianza de cuyes en la asociación de productores Kantu, Cachimayo-Anta, 2019”, se realizó luego de transcurridos tres años de la implementación del Proyecto Mejoramiento de las ... -
Utilización de tres niveles de lisina en la alimentación de cuyes hembras primerizas en gestación y lactación en el distrito de Cusipata-Quispicanchi
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2022)El presente estudio tuvo como objetivo evaluar el efecto de tres niveles de lisina (Testigo = 0,84%; T1 = 1,01%; T2 = 1,18%; T3 = 1,34%) sobre el comportamiento productivo y reproductivo de cuyes hembras primerizas, donde ... -
Caracterización de la crianza de cuyes y evaluación de los costos de producción en la micro cuenca de Q’esermayo del distrito del Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2022)El estudio sobre la caracterización de la crianza de cuyes y evaluación de los costos de producción en la micro cuenca de Q’esermayo del distrito del Cusco, se realizó en las comunidades campesinas de Mandorani-Paucarpata, ... -
Energía y proteína digestibles de la harina integral de soya (Glycine max) en cuyes (Cavia porcellus L.)
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2022)El objetivo del estudio fue determinar el coeficiente de digestibilidad y energía digestible de la harina integral de soya (Glycine max) en cuyes. Para tal efecto se utilizaron 30 cuyes machos mejorados tipo I de la línea ... -
Análisis fisicoquímico y microbiológico de la leche de vacuno acopiada en la planta procesadora de lácteos “Túpac Amaru”, distrito Túpac Amaru - Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2022)El presente estudio tuvo como objetivo analizar las características fisicoquímicas y microbiológicas de la leche de vacuno acopiada en la planta quesera de “Túpac Amaru”, distrito de Túpac Amaru - provincia Canas - región ... -
Índice de fragmentación del ADN espermático en semen de llamas (Lama glama) durante el proceso de criopreservación
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2022)El estudio “Índice de fragmentación del ADN espermático en semen de llamas (Lama glama) durante el proceso de criopreservación” se realizó de diciembre 2019 a septiembre 2020, se llevó a cabo en el Centro de Investigación ... -
Caracterización ultraestructural de la cutícula de fibra de alpaca Huacaya – Marangani – Canchis – Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2018)El presente estudio, se realizó en el Instituto Veterinario de Investigaciones Tropicales y de Altura, (IVITA), ubicado en el distrito de Maranganí, provincia de Canchis, departamento del Cusco, con el objetivo de evaluar ... -
Clasificación de ecosistemas basado en pastizales, utilizando sensores remotos pasivos en la comunidad campesina de Chalhuanca – Yanque – Caylloma
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2021)El presente trabajo de tesis intitulado: “Clasificación de ecosistemas basado en pastizales, utilizando sensores remotos pasivos en la comunidad campesina de Chalhuanca – Yanque – Caylloma”. Tuvo como objetivos Clasificar ... -
Determinación de los costos de producción y el punto de equilibrio en la crianza de cuyes en la microcuenca Amaru - Pisac, del distrito Pisac, provincia de Calca, región Cusco, al año 2019
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2021)El presente trabajo de investigación, titulada, determinación de los costos de producción y el punto de equilibrio, de la crianza de cuyes en la micro cuenca Amaru-Pisac distrito de Pisac, provincia Calca; para alcanzar ... -
Influencia del nivel de fibra dietaria sobre el desarrollo gastrointestinal en cuyes
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2022)El experimento tuvo como objetivo, “Evaluar la influencia del nivel de fibra dietaria sobre el desarrollo gastrointestinal, respuesta productiva y composición de la carcasa en las diferentes edades (30, 60 y 90 días de ... -
Determinación del índice folicular y densidad de fibra en alpacas de la raza suri de color blanco en el Centro de Investigación en Camélidos Sudamericanos (CICAS) - La Raya
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2021)El presente trabajo de investigación denominado "Determinación del índice folicular y densidad de fibra en alpacas de la raza Suri de color blanco en el centro de investigación en camélidos sudamericanos (CICAS) - La Raya", ... -
Inclusión de semilla despigmentada de achiote (Bixa orellana), en la alimentación de cuyes (Cavia porcellus L.)
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2020)El presente trabajo de investigación tiene como título: “Inclusión de semilla despigmentada de achiote (Bixa orellana), en la alimentación de cuyes (Cavia porcellus L.)”, realizado en las instalaciones del centro de ...