| dc.contributor.advisor | Monge RodrIguez, Fredy Santiago |  | 
| dc.contributor.author | Alvarado Yepez, Andy Jossimar |  | 
| dc.date.accessioned | 2021-12-20T22:06:22Z |  | 
| dc.date.available | 2021-12-20T22:06:22Z |  | 
| dc.date.issued | 2021 |  | 
| dc.identifier.other | 253T20210339 |  | 
| dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12918/6086 |  | 
| dc.description.abstract | La presente investigación denominada “Percepción del cambio climático y su relación con la salud mental en usuarios de un hospital público del Cusco en el año 2019”, pone en relevancia el estudio y análisis de las percepciones del cambio climático desde un enfoque cognitivo, evaluando los conocimientos de las causas, impactos y respuestas de este fenómeno; así mismo, pretende ofrecer un perfil de salud mental de los usuarios y su relación con estas percepciones. Se usó una metodología cuantitativa de diseño descriptivo-relacional en base a N=250 de un hospital público. Los principales resultados ofrecen importantes correlaciones respecto a las variables de percepción, es decir, se encuentran correlaciones bajas y significativas, entre el conocimiento de mitigación y somatización, conocimiento de causa y obsesión/compulsión, conocimiento de impacto y causa con ideación paranoide; por otro lado, la evaluación de salud mental de los usuarios indica que los síntomas de ansiedad fóbica y somatización son los más reportados, los índices generales de evaluación establecen una clínica moderada de malestar psicológico (51%). Se concluye que los encuestados cuentan con percepciones del cambio climático y que estas tienen una relación baja significativa con síntomas como la somatización, obsesión/compulsión e ideación paranoide, siendo estos síntomas clínicos de bases cognitivas. | es_PE | 
| dc.format | application/pdf | en_US | 
| dc.language.iso | spa | es_PE | 
| dc.publisher | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | es_PE | 
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US | 
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * | 
| dc.subject | Cambio climático | es_PE | 
| dc.subject | Salud mental | es_PE | 
| dc.subject | Psicología ambiental | es_PE | 
| dc.title | Percepción del cambio climático y su relación con la salud mental en usuarios de un hospital público de la ciudad del Cusco en el año 2019 | es_PE | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |  | 
| thesis.degree.name | Licenciado en Psicología |  | 
| thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales |  | 
| thesis.degree.discipline | Psicología |  | 
| dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |  | 
| renati.author.dni | 46583295 |  | 
| renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-9646-0161 |  | 
| renati.advisor.dni | 40767558 |  | 
| renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis |  | 
| renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional |  | 
| renati.discipline | 313016 |  | 
| renati.juror | Durand Guzman, Juan Seguismundo |  | 
| renati.juror | Yañez Mujica, Percy Edgard |  | 
| renati.juror | Pacheco Sota, Vilma Aurora |  | 
| renati.juror | Diaz Diaz, Timoteo |  | 
| dc.publisher.country | PE |  |