ListarEscuela Profesional de Agronomía por tema "Lineas promisorias"
Mostrando ítems 1-4 de 4
-
Comparativo de rendimiento de grano, caracterización agrobotánica y contenido de saponina de 13 líneas promisorias y una variedad de quinua (Chenopodium quinoa Willdenow) bajo condiciones del distrito de Quiquijana, provincia Quispicanchi, región Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2023)El trabajo de investigación titulado: Comparativo de rendimiento de grano, caracterización agrobotánica y contenido de saponina de 13 líneas promisorias y una variedad de quinua (Chenopodium quinoa Willdenow) bajo condiciones ... -
Comparativo de rendimiento de grano, caracterización agrobotánica y contenido de saponina del grano de 14 líneas promisorias y una variedad de quinua (Chenopodium quinoa Willdenow) en K’ayra - San Jerónimo – Cusco.
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2022)El trabajo de investigación intitulado “Comparativo de rendimiento de grano, caracterización agrobotánica y contenido de saponina del grano de 14 líneas promisorias y una variedad de quinua (Chenopodium quinoa willdenow) ... -
Comparativo de rendimiento de grano, características botánicas, comportamiento fenológico y contenido de saponina de 15 líneas promisorias y variedad cica 18 de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) en condiciones del Centro Agronómico K’ayra distrito San Jerónimo provincia y región Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2025)El presente trabajo de investigación “COMPARATIVO DE RENDIMIENTO DE GRANO, CARACTERÍSTICAS BOTÁNICAS, COMPORTAMIENTO FENOLÓGICO Y CONTENIDO DE SAPONINA DE 15 LÍNEAS PROMISORIAS Y VARIEDAD CICA 18 DE QUINUA (Chenopodium ... -
Comparativo de rendimiento de grano, de 14 líneas promisorias de grano blanco y una variedad mejorada de kiwicha (Amaranthus caudatus L.) en el centro agronómico K’ayra
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2023)El trabajo de investigación “Comparativo de rendimiento de grano, de 14 líneas promisorias de grano blanco y una variedad mejorada de kiwicha (Amaranthus caudatus L) en el Centro Agronómico K’ayra” fue realizado de setiembre ...