Show simple item record

dc.contributor.advisorMauricio Agurto, Nicolas Edgardo
dc.contributor.authorMoron Masias, Gonzalo
dc.date.accessioned2021-08-03T03:37:43Z
dc.date.available2021-08-03T03:37:43Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.other253T20210113
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/5788
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene por objetivo: Determinar la efectividad de la ligadura de arterias uterinas y las técnicas de sutura compresiva en el manejo de la atonía uterina durante la cesárea en el Hospital Antonio Lorena del Cusco en el periodo 2020-2021. Materiales y métodos: Fue un estudio observacional, transversal, descriptivo y retrospectivo, la muestra de estudio fue de 17 casos de pacientes atendidas por cesárea que presentaron atonía uterina con fracaso en el manejo medico estándar (masaje uterino + uterotónicos) y se aplicó estas técnicas quirúrgicas. Resultados: La ligadura de arterias uterinas fue efectiva en el manejo de la atonía uterina en el 52.94% de los casos (9 pacientes). La ligadura de arterias uterinas fue necesario asociarla a la sutura de Hayman en el 35.29% de casos (6 pacientes). Fue necesario asociar la ligadura de arterias uterinas, sutura de Hayman y Ligadura de arterias ováricas y Sampson en el 11.77% casos restantes (2 pacientes). Conclusión: La ligadura de arterias uterinas y las técnicas de sutura compresiva fueron efectivas en el 100% de los casos en el manejo de la hemorragia por atonía uterina durante la cesárea, sin embargo, deben aplicarse de manera asociada en los casos en los que no se logre el control del sangrado con solo una de estas.es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectAtonía uterinaes_PE
dc.subjectLigadura de arterias uterinases_PE
dc.subjectSutura compresivaes_PE
dc.subjectHisterectomíaes_PE
dc.titleEfectividad de la ligadura de arterias uterinas y técnicas de sutura compresiva en el manejo de la atonía uterina, Hospital Antonio Lorena del Cusco, periodo 2020-2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameMédico Cirujano
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la Salud
thesis.degree.disciplineMedicina Humana
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
renati.author.dni72751008
renati.advisor.dni23842924
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline912016
renati.jurorOblitas Zanabria, Gladys Susana
renati.jurorCaro Ramos, Betty Luz
renati.jurorPaucar Ramos, Aydee
dc.publisher.countryPE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/closedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/closedAccess