Show simple item record

dc.contributor.advisorPalacio Valenzuela, Luis Alberto
dc.contributor.advisorRomero Mora, Lisbeth
dc.contributor.authorRodriguez Campana, Ruy Ramiro
dc.date.accessioned2020-03-02T13:08:58Z
dc.date.available2020-03-02T13:08:58Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.other253T20200120
dc.identifier.otherAT/007/2020
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/5272
dc.description.abstractEl propósito de la presente tesis es generar académicamente la trascendencia, conocimiento e interés en la construcción de establecimientos de salud acordes a las necesidades de cada ciudad. La metodología utilizada fue sistémica en el proceso de recopilación-análisis-propuesta bajo una constante evolución de la observación y el comportamiento de variables pertinentes a una urbe. El Perú es de los países que menos invierten en salud y lo hacen mal, el problema se agrava hacia el llamado interior, donde la población tiene mayores gastos “per cápita” por este rubro, esta crisis que afecta al sector salud se ha convertido en una constante, con evidencias de hospitales desabastecidos de medicamentos, sin servicios básicos, además de la existencia de establecimientos hacinados y carentes de personal capacitados o equipamiento clínico adecuados. La razón primordial de la tesis fue proponer un establecimiento de salud acorde a las necesidades del usuario conformante de una compleja Red Sanitaria. La hipótesis planteada se desarrolla en la provincia de Anta la cual requiere un Hospital de alta complejidad debido a un crecimiento desmedido e incesante de la población así también la exposición elevada de riesgos sanitarios bajo los que se encuentran los distritos, provincia y anexos.es_PE
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAACes_PE
dc.subjectEstablecimiento de saludes_PE
dc.subjectProgramación arquitectónicaes_PE
dc.subjectPlanteamiento tecnológicoes_PE
dc.titleHospital categoría II - 1, Anta Cuscoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameArquitecto
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Arquitectura e Ingeniería Civil
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.disciplineArquitectura
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
renati.author.dni10258012
renati.advisor.dni23990914
renati.advisor.dni23859501
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline731026
dc.publisher.countryPE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess