Mostrar el registro sencillo del ítem
Características clínicas y tomográficas en neurocisticercosis en el Hospital Regional del Cusco, 2013-2017
| dc.contributor.advisor | Diaz Guadalupe, Luisa | |
| dc.contributor.author | Palomino Monge, Ivan Arturo | |
| dc.date.accessioned | 2019-12-19T22:25:13Z | |
| dc.date.available | 2019-12-19T22:25:13Z | |
| dc.date.issued | 2018 | |
| dc.identifier.other | 253T20180461 | |
| dc.identifier.other | MD/051/2018 | |
| dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12918/4908 | |
| dc.description.abstract | OBJETIVO: Identificar las características clínicas y tomográficas de pacientes con Neurocisticercosis en el Hospital Regional del Cusco durante el periodo 2013-2017 METODOLOGÍA: Estudio de tipo descriptivo, retrospectivo, transversal y observacional, con una muestra censal de 101 pacientes entre 5 a 65 años de edad, con el diagnóstico de Neurocisticercosis confirmada por medio de Tomografía cerebral o por Western Blot, y que hayan sido hospitalizados en el Hospital Regional del Cusco, en el periodo de los años 2013 a 2017. Se evaluaron síntomas como cefalea, epilepsia, signos focales, trastornos de funciones cerebrales superiores; además de características tomográficas del cisticerco como localización en Sistema Nervioso Central, y estadío evolutivo según la imagen. RESULTADOS: El sexo masculino representó el 55.4% (56 casos). Se presentó un rango de edad entre 7 a 64 años, con una mayor frecuencia en el intervalo de 19-30 años de edad (30.69%).El 61% de estos casos provenían de zona rural., el grado de instrucción secundario fue el más frecuente con 35.6%, seguido del primario por 29.7%. Fueron los agricultores (30.6%), amas de casa (25.7%) y estudiantes (14.8%) las ocupaciones de mayor frecuencia; con sintomatología con mayor frecuencia entre 1 a 4 años de evolución. El cisticerco parenquimatoso (59.4%) y en estadío vesicular (23.76%) fueron los hallazgos tomográficos más frecuentes. La cefalea se refirió como el primer síntoma identificado (47 casos), seguido de la epilepsia (32 casos), signos focales (12 casos) y Trastornos de Funciones Cerebrales Superiores (5 casos), de estas últimas mayormente se afectaron la memoria (45.5%), atención (32.6%) y el pensamiento concreto. (29.7%). Luego del tratamiento cisticida, se encontraron asintomáticos y con mejora de síntomas a 40 y 35 pacientes respectivamente. CONCLUSIONES: La Neurocisticercosis es una enfermedad pleomorfica, se presenta a cualquier edad, pero mayormente entre los 19-30 años, en pobladores de zona rural. La cefalea y la epilepsia son los síntomas debutantes con mayor frecuencia hallados. Existe mejora de síntomas luego de tratamiento cisticida | es_PE |
| dc.description.uri | Tesis | |
| dc.format | application/pdf | en_US |
| dc.language.iso | spa | es_PE |
| dc.publisher | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | es_PE |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | en_US |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | * |
| dc.source | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | es_PE |
| dc.source | Repositorio Institucional - UNSAAC | es_PE |
| dc.subject | Neurocisticercosis | es_PE |
| dc.subject | Cefalea | es_PE |
| dc.subject | Epilepsia | es_PE |
| dc.subject | Funciones cerebrales superiores | es_PE |
| dc.title | Características clínicas y tomográficas en neurocisticercosis en el Hospital Regional del Cusco, 2013-2017 | es_PE |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
| thesis.degree.name | Médico Cirujano | |
| thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la Salud | |
| thesis.degree.level | Título profesional | |
| thesis.degree.discipline | Medicina Humana | |
| dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.25 | |
| renati.author.dni | 46418430 | |
| renati.advisor.dni | 23962026 | |
| renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
| renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | |
| renati.discipline | 912016 | |
| dc.publisher.country | PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis [555]

