Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorLoaiza Peña, Dante Ivan
dc.date.accessioned2019-11-29T22:54:29Z
dc.date.available2019-11-29T22:54:29Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.other253T20190674
dc.identifier.otherCI/050/2019
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/4721
dc.description.abstractLa presente tesis tiene la finalidad de analizar la respuesta sísmica de reservorios apoyados para los diferentes niveles de llenado de agua, mediante la aplicación de estándares internacionales comparados con los reglamentos nacionales. La metodología sonsiste en realizar un análisis sísmico lineal estático y dinámico aplicando el estándar ACI 350.3-06 y la norma E-030, para lo cual se realizan cálculos manuales y se comprobaron con el software SAP2000 versión estudiantil. Se realiza el diseño estructural de los reservorios aplicando el estándar ACI 350-06 y la norma E-060 para el diseño de los reservorios de concreto armado, se aplicaron el estándar AWWA D-100 y la norma E-090 para el diseño del reservorio metálico, el análisis estructural se realizó aplicando teoría de membranas, sistematizada en hojas de cálculo cuyos resultados se comprobaron en el software SAP2000. Con los diseños resultantes se procede a realizar el análisis estático no lineal para el nivel de sismo severo indicado en la norma E-030, para lo cual se utilizó y adaptó la metodología indicada en ATC-40, FEMA 356 y FEMA 440. Los resultados obtenidos muestran que existen variaciones importantes a nivel de análisis, diseño y desempeño sísmico, puesto que la normativa nacional no considera el efecto hidrodinámico del agua durante un sismo, asimismo no posee algún apartado especial para el diseño de este tipo de estructuras, resultando un desempeño menor al compararlo con el desempeño del diseño resultante por aplicación de los estándares internacionales.es_PE
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAACes_PE
dc.subjectDiseño sísmico de reservorioses_PE
dc.subjectTeoría de membranases_PE
dc.subjectComportamiento hidrodinámicoes_PE
dc.subjectFuerza impulsivaes_PE
dc.subjectFuerza convectivaes_PE
dc.titleDeterminación de la respuesta sísmica lineal y no lineal, por efecto de la variación de los niveles de agua máximos y mínimos, en reservorios apoyados aplicando norma ACI 350 casos de estudio: reservorios Picchu Alto y Hatun Huaylla de la ciudad del Cusco, 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameIngeniero Civil
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Arquitectura e Ingeniería Civil
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.disciplineIngeniería civil
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
renati.author.dni72378483
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline732016
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/closedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/closedAccess