Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSegura Delgado, Ivar
dc.contributor.authorSegura Delgado, Franz
dc.date.accessioned2019-11-08T21:44:17Z
dc.date.available2019-11-08T21:44:17Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.other253T20190617
dc.identifier.otherCI/048/2019
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/4661
dc.description.abstractEn las distintas zonas del Perú sigue siendo permanente y común la construcción de viviendas con adobes, por el bajo costo y la accesibilidad del material; además de ser ecológico, reutilizable, histórico y tradicional. Sin embargo, estas viviendas tienen baja estabilidad, lo que las hace vulnerables a posibles movimientos sísmicos. En la presente investigación se busca evaluar las propiedades mecánicas del adobe a compresión axial y esfuerzo de corte en mampostería de adobe elaboradas con juntas del mismo material tal como se encuentra en la naturaleza en comparación con mampostería elaboradas con el mismo tipo de adobe con juntas de arcilla, con el fin de mejorar el comportamiento de la mampostería de adobe a cargas sísmicas disminuyendo las fallas estructurales posibles. En el proceso del desarrollo metodológico de la presente investigación se analiza experimentalmente el comportamiento y la variación de las propiedades mecánicas de la mampostería de adobe con juntas del mismo material y mampostería de adobe con juntas de arcilla con dimensiones de 1cm y 2 cm para ambos tipos. Estas alternativas se propusieron con la finalidad de obtener valores más representativos de los valores de resistencia al corte y compresión axial de ambos tipos de juntas. Las muestras se tipificaron en 8 cubos de morteros, 21 muretes, 22 pilas, 10 probetas de tres piezas para ensayos de adherencia, 2 pilas a escala natural. Todas las muestras se elaboraron con juntas de 1 y 2 cm de mortero de tierra y arcilla. Obtenido los resultados de los diferentes ensayos de laboratorio y realizando la evaluación de dichos resultados, se ha concluido que el uso de la arcilla utilizada como mortero en las juntas en la elaboración de los diferentes tipos de mampostería; incrementa la resistencia a compresión axial y esfuerzo de corte.En relación a la resistencia a compresión axial en pilas, se obtuvo el valor máximo de 6.43kg/cm2 que significa un incremento 9.91% respecto a mampostería con juntas de tierra. Para el caso de resistencia a compresión diagonal de muretes, se obtuvo un valor máximo de 0.34 kg/cm2 que significa un 9.68% de incremento con respecto a mampostería con juntas de tierra.es_PE
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAACes_PE
dc.subjectMampostería de adobees_PE
dc.subjectJuntas de arcillaes_PE
dc.subjectConstrucción tradicionales_PE
dc.titleEvaluación de las propiedades mecánicas de mampostería de adobe con juntas del mismo material en comparación con mampostería de adobe con juntas de arcilla, Cusco 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameIngeniero Civil
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Arquitectura e Ingeniería Civil
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.disciplineIngeniería Civil
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
renati.author.dni46833571
renati.author.dni70523994
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline732016
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/closedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/closedAccess