Search
Now showing items 1-10 of 184
Metodología indirecta de Lyapunov asistida por el software Matlab para analizar y controlar las oscilaciones electromecánicas en el Sistema Eléctrico de Machupicchu - Cachimayo
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2020)
La presente tesis se presenta a partir de la problemática que posee el sistema eléctrico de Machupicchu – Cachimayo con la estabilidad en pequeña señal, la cual, deriva a problemas como las oscilaciones electromecánicas y ...
Mejoramiento de la coordinación de protección de la mina Toquepala en media tensión
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2016)
El objetivo del presente informe técnico es el estudio de diagnóstico comparativo y correctivo para el mejoramiento de la protección del circuito eléctrico mina Toquepala mediante el reajuste de los relés de sobrecorriente ...
Estudio de estabilidad de tensión de Sistema Eléctrico Aislado Iquitos
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2019)
El presente trabajo de investigación se añaliza la problemática del sistema eléctrico aislado Iquitos es uno de los más grandes y antiguos que existen, debido a las características de la zona en la que se encuentra se hizo ...
Construcción de la línea de sub-transmisión en 34.5 Kv de la subestación eléctrica mina Shougang hacia chancado primario mina 14, Minera Shougang Hierro Perú
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2019)
El presente informe tiene como objetivo presentar la descripción del Proyecto “CONSTRUCCION DE LA LINEA DE SUB TRANSMISION EN 34.5KV DE LA SUBESTACION ELECTRICA MINA SHOUGANG HACIA CHANCADO PRIMARIO MINA 14, MINERA SHOUGANG ...
Descripción del diseño de la malla a tierra de la subestación de seccionamiento Felan 220 kV
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2017)
La implementación de la malla de puesta a tierra de la subestación de seccionamiento Felan, está dirigida a lograr la eficiente coordinación con el sistema de potencia, protecciones así como a garantizar la seguridad del ...
Control adaptativo de la potencia transmitida por un nodo inalámbrico utilizando algoritmos de estimación de la relación señal a ruido
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2021)
En este trabajo se diseña e implementa un sistema de control adaptativo de la potencia transmitida por un nodo inalámbrico, utilizando algoritmos de estimación de la relación señal a ruido (SNR), basado en la tecnología ...
Ampliación del sistema de utilización en 10kv de 800kw a 1440kw para la empresa Andina Plast S.R.L
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2019)
El desarrollo de este informe técnico refiere a la implementación de la ampliación del sistema de utilización en 10 KV de 800 KW a 1400 KW para la empresa “ANDINA PLAST S.R.L” dedicada a la fabricación de productos de PVC, ...
Estudio de la cargabilidad en las redes del AMT QU04 con la incorporación de vehículos eléctricos en la ciudad del Cusco proyectado desde el año 2018 al 2022
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2019)
La contaminación ambiental producida por el uso de combustibles fósiles en el sector de transporte es un problema que debe ser mitigado, debido a ello el Perú pretende reducir hasta en un 30% la emisión de gases de efecto ...
Análisis, diseño e implementación de un prototipo del módulo del sistema de potencia para el nano-satélite de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2016)
En el presente volumen de tesis se detalla el análisis, diseño e implementación de un prototipo del módulo del sistema de potencia para el Nano-Satélite de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, que corresponde ...
Aplicación del microcontrolador PIC 18F4550 en el mando a distancia del motor de Inducción tipo Jaula de Ardilla
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2014)
El presente trabajo de investigación expone un sistema de mando a través de TCP/IP, que se aplicara a la máquina de inducción tipo jaula de ardilla, asimismo, puede ser generalizado en la supervisión de sistemas, donde el ...