Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSilva Astete, Mario Hugo
dc.contributor.authorGonzales Segovia, Nailea
dc.date.accessioned2019-07-24T15:01:20Z
dc.date.available2019-07-24T15:01:20Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.other253T20191060
dc.identifier.otherM-20/002/2019
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/4284
dc.description.abstractUn problema recurrente en el proceso penal, en particular en la etapa de investigación preparatoria, es el excesivo plazo que los fiscales vienen empleando en las diligencias preliminares; en particular en la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de la provincia de La Convención. Este problema que, sin duda, afecta, además, al sistema penal en general, necesita de una reorientación en términos de celeridad y eficacia, como principios que deben informar la labor fiscal en su función de titular de la acción penal y defensor de la legalidad. El presente estudio aborda precisamente esta dificultad del proceso penal a fin de conocer las causas y la opinión de sus protagonistas; fiscales, jueces y abogados defensores. Con este propósito, respetando las formas y exigencias de la investigación, en el presente estudio se ha planteado primeramente el problema de investigación, los problemas específicos, la justificación del estudio y los objetivos trazados. Seguidamente, el marco teórico recoge en primer lugar los antecedentes del estudio para lo cual se consignó resumidamente las conclusiones de otros trabajos de investigación realizados en otras universidades. Ahora bien, en lo que se refiere a las bases teóricas, como categorías de estudio vinculadas con el tema de investigación, se tienen, primeramente, en forma general, la investigación fiscal, para luego contemplar los principios que informan la labor del fiscal en la investigación del delito. Inmediatamente, se aborda la investigación preparatoria propiamente dicha analizando su naturaleza, sus características y, en especial su tiempo de duración. Obviamente, el tema que mayor atención genera es el relativo a las diligencias preliminares, cuya característica de ser aquella etapa en que se realizan los actos urgentes e inaplazables, son materia de análisis y discusión final. En la parte final del trabajo de investigación se considera el estudio del tema de las dilaciones indebidas, la arbitrariedad e inseguridad jurídica, como tópicos que se deben erradicar del proceso penal. Culmina el trabajo con el análisis y discusión de resultados, las conclusiones y recomendaciones.es_PE
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAACes_PE
dc.subjectDiligencias preliminareses_PE
dc.subjectInvestigación de delitoses_PE
dc.subjectCorrupción de funcionarioses_PE
dc.subjectProceso penales_PE
dc.titleExcesivo plazo en las diligencias preliminares en investigación de delitos de corrupción de funcionarios; su repercusión en el proceso penal y en el investigadoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
thesis.degree.nameMaestro en Derecho mención Derecho Penal y Procesal Penal
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de Posgrado
thesis.degree.levelMaestría
thesis.degree.disciplineMaestría en Derecho mención Derecho Penal y Procesal Penal
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
renati.advisor.dni23821660
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro
renati.discipline421397
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/closedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/closedAccess