Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMonzón Chalco, Mell Harry
dc.date.accessioned2019-07-09T19:23:23Z
dc.date.available2019-07-09T19:23:23Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.other253T20190329
dc.identifier.otherCI/028/2019
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/4217
dc.description.abstractEsta investigación analiza el esfuerzo cortante que se presenta en vigas de concreto armado que poseen juntas de construcción. Para ello se ejecutó un programa experimental de ensayos en laboratorio. Estableciendo como variable principal la junta y considerando como factores: su ubicación, inclinación y mecanismo de transferencia de esfuerzo cortante. Existen recomendaciones prácticas sobre la forma de elaboración más adecuada de juntas en vigas, explicitadas en distintos manuales de obra como A. Gallegos (s.f.). Sin embargo aún existen incertidumbres acerca de la capacidad de la junta de construcción para transferir esfuerzo cortante. Además del limitado alcance a investigaciones experimentales que utilicen vigas como especímenes de ensayo. En los procesos constructivos de juntas en vigas se requiere conocer su comportamiento estructural. Las juntas deben tratarse de manera que no se reduzca su eficacia en la transmisión de esfuerzos. Cuando no se planifican se las puede necesitar en cualquier lugar inclusive en zonas de máximo esfuerzo cortante. El programa experimental consto de ensayos a flexión de 16 especímenes de vigas de concreto armado sin estribos. Considerando juntas de inclinaciones a 45° y 90°, donde la variación de la posición de la junta en la luz de la viga fue cada 15 cm y 10 cm respectivamente. Los especímenes eran de 100 cm de largo y sección de 10x17.5 cm2 ensayadas con aplicación de carga en un punto y separación entre apoyos de 90 cm. Los resultados muestran que para el caso de vigas con juntas a 90° en todas las posiciones ensayadas no se presentan diferencias considerables en su resistencia al esfuerzo cortante. Sin embargo, en las vigas con juntas a 45° se observó que aquellas con la junta en el plano crítico del esfuerzo de corte presentan una resistencia 69% menor a las demás. Por ende, es importante tomar en cuenta el aporte del concreto al esfuerzo de corte cuando se trata de juntas a 90° considerando estribos inclinados y realizar el diseño por fricción en zonas donde hay juntas inclinadas a 45°. Los resultados advierten que se debe ubicar de manera especial la junta inclinada para asegurar el aporte total del concreto, lo cual no es practico en la construcción. Además se debe evitar realizar las juntas en zonas donde la distribución de deformaciones no es lineal (regiones D).es_PE
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAACes_PE
dc.subjectJuntas de construcciónes_PE
dc.subjectTransferencia de cortantees_PE
dc.subjectVigases_PE
dc.subjectConcreto armadoes_PE
dc.titleAnálisis de la trasferencia de fuerza de corte en vigas de concreto armado de f’c = 210 kgf/cm2 considerando juntas de construcción, con ensayos en el laboratorio de la EPIC-UNSAAC en Cusco, 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameIngeniero Civil
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Arquitectura e Ingeniería Civil
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.disciplineIngeniería Civil
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
renati.author.dni72184498
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline732016
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/closedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/closedAccess