Browsing Facultad de Ciencias Agrarias by Title
Now showing items 552-571 of 637
-
Parámetros zoométricos del majaz (Cuniculus paca) en cautiverio en edad reproductiva
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2019)El presente trabajo de investigación intitulada “PARAMETROS ZOOMETRICOS DEL MAJAZ (Cuniculus paca) EN CAUTIVERIO EN EDAD REPRODUCTIVA”, se realizó en la provincia de La Convención, departamento del Cusco. Este proyecto de ... -
Percepción de los apicultores del uso de la apiterapia (apitoxina) como tratamiento de la artritis reumatoide en la Región del Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2016)El presente trabajo de investigación se realizó en el departamento del Cusco, sosteniendo como objetivo general el describir la percepción de los apicultores sobre la apiterapia (apitoxina), como una forma terapéutica ... -
Plagas y enfermedades en variedades de piña (Ananas cromosus L.) en los sectores de Lajar y Cuquipata del distrito de Yanatile - Calca
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2017)El presente trabajo de investigación Titulado, “DETERMINACIÓN DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN VARIEDADES DE PIÑA (Ananas comosus L.) EN LOS SECTORES DE LAJAR Y CUQUIPATA DEL DISTRITO DE YANATILE - CALCA”. Se inició en el mes ... -
Plan de desarrollo agropecuario de la comunidad campesina de Ccoyabamba distrito de Ccapi, provincia Paruro
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2022)La investigación tuvo como objetivo general “Elaborar el Plan de Desarrollo Agropecuario de la comunidad de Ccoyabamba del distrito de Ccapi de la provincia de Paruro en base a la dinámica económica, social - gobernabilidad ... -
Plan de gestión de riego en la subcuenca de Patacancha distrito de Ollantaytambo - Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2011)El presente trabajo de investigación denominado: "plan para la gestión de riego", se desarrolló en el ámbito de la subcuenca del Patacancha, distrito de Ollantaytambo, provincia de Urubamba, departamento del Cusca; el área ... -
Plan de gestión del riego tecnificado para el Centro Agronómico K'ayra, distrito de San Jerónimo, Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2016)El riego en el Centro Agron mico K’ayra, se localiza en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, ubicada en el distrito de San Jerónimo, Provincia y Región de Cusco, el ... -
Prevalencia de hidatidosis (Echinococcus granulosus) en porcinos en las comunidades y ámbito urbano marginal de la provincia de Andahuaylas –Apurímac—2016 - 2017
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2019)El presente trabajo de investigación denominado “Prevalencia de Hidatidosis (echinococcus granulosus) en porcinos en las comunidades y ámbito urbano marginal de la provincia de Andahuaylas –Apurímac”, se realizó en el camal ... -
Prevalencia de la distomatosis hepática por el método de Elisa indirecta y Dennis modificado en ovinos, en la comunidad de Pfullpuri Puente Ccoyo Uscamarca Santo Tomas, Chumbivilcas -Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2019)Se ha determinado la prevalencia de la Distomatosis hepática en ovinos en la Comunidad de Pfullpuri puente Ccoyo Uscamarca en el distrito de Santo - Tomas, de la provincia de Chumbivilcas - Cusco, por el método inmunológico ... -
Prevalencia de la leucosis bovina en las comunidades campesinas de Ccolcca, Andamayo y Lauramarca del distrito de Ocongate - Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2019)El presente trabajo de investigación se realizó en las comunidades campesinas de Ccolcca, Andamayo y Lauramarca pertenecientes al Distrito de Ocongate, Provincia de Quispicanchi, Departamento de Cusco. Teniendo como ... -
Prevalencia de Sarcocistiosis Microscópica en la carne de Alpaca, que se expenden en los principales mercados de la ciudad del Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2022)Se realizó el trabajo de investigación titulado “prevalencia de Sarcocistiosis microscópica en la carne de alpaca que se expenden en los principales mercados de la ciudad del Cusco”, los objetivos de este trabajo consistieron ... -
Prevalencia de sarcocystiosis macroscópica y microscópica en carcasa de alpacas y llamas beneficiados en el camal municipal de Espinar
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2023)En el presente trabajo de investigación, es determinar la prevalencia de Sarcocystiosis Macroscópica y Microscópica en la carcasa de alpacas y llamas beneficiados en el camal Municipal de Espinar, en los meses de octubre, ... -
Prevalencia e incidencia de mastitis subclínica en vacunos Brown Swiss de la comunidad Alto Huarca - Espinar - Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2023)El trabajo de investigación fue realizado en las vacas en producción de leche de la comunidad Alto Huarca del distrito y provincia de Espinar - Región Cusco, con el objetivo de determinar la prevalencia de mastitis subclínica ... -
Prevalencia y pérdida económica por distomatosis en alpacas beneficiadas en la provincia de Espinar - Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2020)El presente trabajo de investigación, se ha realizado con el objetivo de determinar la prevalencia y pérdida económica por Distomatosis en alpacas beneficiadas en la Provincia de Espinar – Cusco; durante los meses de enero ... -
Proceso de ordenamiento y formalización de la minería informal e impactos a la cobertura boscosa en zonas de pequeña minería artesanal en la región de Madre de Dios-2014
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2015)La minería aurífera en la Amazonía peruana representa un peligro grave, presente y latente, para la salud de las personas y para el ambiente en general. Todos los indicadores muestran preocupantes niveles de contaminación ... -
Producción de cuatro variedades de lechuga (lactusa sativa L. ) en un sistema aeropónico en el Centro Agronómico K'ayra - Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2017)El trabajo de investigación titulado “PRODUCCIÓN DE CUATRO VARIEDADES DE LECHUGA (Lactuca sativa L.) EN UN SISTEMA AEROPÓNICO EN EL CENTRO AGRONÓMICO K’AYRA – CUSCO”; se llevó a cabo en el periodo del 2016, cuyos objetivos ... -
Producción de frijol (Phaseolus vulgaris L.) Red Kidney con dos niveles de fertilización inorgánica y tres distanciamientos en Santa Ana – La Convención – Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2021)El presente trabajo de investigación “Producción de frijol (Phaseolus vulgaris L.) RED KIDNEY con dos niveles de fertilización inorgánica y Tres distanciamientos en Santa Ana – La Convención - Cusco”. Se realizó en el ... -
Producción de semilla básica de cinco variedades de papas nativas, utilizando cinco sustratos diferentes, en la comunidad campesina de Huancco Pillpinto distrito de Lamay provincia de Calca - Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2016)El presente trabajo de investigación, intitulado “PRODUCCION DE SEMILLA BASICA DE CINCO VARIEDADES DE PAPAS NATIVAS, UTILIZANDO CINCO SUSTRATOS DIFERENTES, EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE HUANCCO PILLPINTO DISTRITO DE LAMAY ... -
Producción de tres especies de Pleurotus spp (P. ostreatus, P. djamor y P. eryngii) utilizando diferentes sustratos, en el Centro Agronómico K’ayra – San Jerónimo – Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2018)El trabajo de investigación titulado “PRODUCCIÓN DE TRES ESPECIES DE Pleurotus spp (P. ostreatus, P. djamor y P. eryngii) UTILIZANDO DIFERENTES SUSTRATOS, EN EL CENTRO AGRONÓMICO K’AYRA – SAN JERÓNIMO – CUSCO”, tuvo la ... -
Producción del forraje verde hidropónico con la utilización de tres tipos de ORMUS – en el Centro Agronómico Kayra – Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2019)El presente trabajo de investigación titulado “PRODUCCIÓN DEL FORRAJE VERDE HIDROPÓNICO CON LA UTILIZACIÓN DE TRES TIPOS DE ORMUS –EN EL CENTRO AGRONOMICO K´AYRA – CUSCO”. Tuvo como objetivo general Producción de forraje ... -
Producción del hongo comestible (Pleurotus ostreatus) utilizando diferentes tipos de sustratos en el centro agronómico K’ayra – San Jerónimo – Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2021)El presente trabajo de investigación titulado “Producción del hongo comestible (Pleurotus ostreatus) utilizando diferentes tipos de sustratos en el Centro Agronómico K’ayra – San Jerónimo – Cusco”. El lugar de ejecución ...