Mostrar el registro sencillo del ítem
Factores asociados a depresión en pacientes oncológicos del Hospital Regional del Cusco, 2018
dc.contributor.advisor | Vargas Flores, Jaime Rufino | |
dc.contributor.author | Olivares Damián, Verónica | |
dc.date.accessioned | 2019-04-01T19:58:13Z | |
dc.date.available | 2019-04-01T19:58:13Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.other | 253T20190216 | |
dc.identifier.other | MD/049/2019 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12918/4036 | |
dc.description.abstract | OBJETIVO: Identificar cuáles son los factores asociados a depresión en pacientes oncológicos del Hospital Regional del Cusco, 2018. METODOLOGÍA: Estudio de tipo observacional, prospectivo, analítico y corte transversal que encuesto a 254 pacientes entre 20 y 95 años de edad en las diferentes áreas de hospitalización del Hospital Regional del Cusco en el periodo de Enero a Diciembre del 2018. RESULTADOS: Del total de pacientes encuestados, 61% presentaron depresión. La población que presento mayores casos de depresión se caracterizó por: estar comprendida entre las edades de 36 y 50 años (70.7%), en su mayoría fueron del sexo femenino (63%), eran desempleados (83.9%), convivientes (82%), sin instrucción (69.6%), su diagnóstico fue cáncer de cabeza y cuello (91.7%), recibieron como tratamiento terapia combinada (81.3%), tenían como cuidador primario a su cónyuge (71.8%), la persona con quien vivían era su cónyuge (92%), “nunca” percibieron apoyo social de su entorno (86.4%), y fueron los que “algunas veces” utilizaron estrategias de afrontamiento religioso (76.4%). Los factores que mostraron asociación estadísticamente significativa con la depresión fueron: la edad (p=0.034), situación laboral (p=0.000), estado civil (p=0.000), nivel de instrucción (p=0.046), tipo de cáncer (p=0.002), tipo de tratamiento oncológico (p=0.001), cuidador primario (p=0.000), persona con quien vive (p=0,018) y apoyo social (p=0.000). CONCLUSIONES: la edad, situación laboral, estado civil, nivel de instrucción, tipo de cáncer, tipo de tratamiento oncológico, cuidador primario, persona con quien vive y apoyo social son factores asociados a depresión en pacientes oncológicos. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | |
dc.format | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | en_US |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNSAAC | es_PE |
dc.subject | Depresión | es_PE |
dc.subject | Cáncer | es_PE |
dc.subject | Cuidador primario | es_PE |
dc.subject | Persona con quien vive | es_PE |
dc.subject | Apoyo social | es_PE |
dc.subject | Afrontamiento religioso | es_PE |
dc.title | Factores asociados a depresión en pacientes oncológicos del Hospital Regional del Cusco, 2018 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
thesis.degree.name | Médico Cirujano | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la Salud | |
thesis.degree.level | Título profesional | |
thesis.degree.discipline | Medicina Humana | |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24 | |
renati.author.dni | 46289547 | |
renati.advisor.dni | 23872661 | |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | |
renati.discipline | 912016 | |
dc.publisher.country | PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis [539]