Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLuque Flórez, Edward
dc.contributor.authorVenero Quintana, Victoria Alitzon
dc.date.accessioned2019-03-29T12:53:41Z
dc.date.available2019-03-29T12:53:41Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.other253T20190193
dc.identifier.otherMD/027/2019
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/4007
dc.description.abstractObjetivo: Determinar la relación que existe entre el tipo de sutura (i.e., mecánica y manual) y las complicaciones postquirúrgicas en los pacientes oncológicos con anastomosis digestiva del hospital Antonio Lorena del Cusco, periodo 2016 – 2018. Métodos y Materiales: El estudio es de tipo observacional, transversal y retrospectivo. La muestra comprende a 85 historias clínicas de pacientes oncológicos con anastomosis digestiva. Se obtuvo un análisis descriptivo y se realizó un análisis bivariado con la prueba de Chi-cuadrado para variables categóricas y T de student o Mann Whitney para variables numéricas; así mismo se utilizó la regresión de Poisson. Resultados: Existe relación significativa entre el tipo de sutura y la probabilidad de desarrollar complicaciones postoperatorias con un RP=0,82 y los valores del IC 95% (0,61-0,92) y p=0.042*; pacientes >53 años de edad (RP=1.09, IC95% [1,01-1,55] y p = 0.010); la anastomosis L – T (RP=0.06, IC 95% [0,04-0,1] y p=0.001), la neoadyuvancia (RP=0.05 e IC 95% [0,03-0,09] y p=0.001). Conclusiones: La sutura mecánica, la anastomosis latero terminal y la neoadyuvancia son factores protectores para evitar las complicaciones postquirúrgicas. La edad mayor a 53 años, el consumo previo de aines, la hipoalbuminemia son factores de riesgo para realizar complicaciones postquirúrgicas. La sutura mecánica estuvo relacionada a menor estancia hospitalaria.es_PE
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAACes_PE
dc.subjectSutura mecánicaes_PE
dc.subjectSutura manuales_PE
dc.subjectAnastomosis digestivaes_PE
dc.titleSutura mecánica versus sutura manual en pacientes oncológicos con anastomosis digestiva; Hospital Antonio Lorena, Cusco 2016 –2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameMédico Cirujano
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la Salud
thesis.degree.disciplineMedicina Humana
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21
renati.author.dni46041613
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2958-5538
renati.advisor.dni23836369
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline912016
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/closedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/closedAccess