Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMauricio Agurto, Nicolás Edgardo
dc.contributor.authorGallegos Pérez, Daisi
dc.date.accessioned2019-03-26T21:21:13Z
dc.date.available2019-03-26T21:21:13Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.other253T20190174
dc.identifier.otherMD/009/2019
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/3977
dc.description.abstractObjetivos: Evaluar la relación de la edad de inicio de relaciones sexuales con la aparición de lesiones premalignas de cáncer del cuello uterino en el Hospital Regional del Cusco, 2018. Métodos: se realizó un estudio observacional, transversal, analítico y retrospectivo. Se recolectó información de las historias clínicas de 252 pacientes las cuales fueron atendidas en el programa preventivo de cáncer ginecológico del Hospital Regional del Cusco durante el 2018, de las cuales 108 cumplieron los criterios de inclusión. El instrumento utilizado fue la “ficha de recolección de datos” la cual fue debidamente validada. Resultados: la edad promedio (±DE) fue de 42,1 ± 11.4 años, el grado de instrucción de mayor frecuencia fue analfabeta y primaria 58 (53.7%), de procedencia en su mayoría urbano con 53.7%, de estado civil predominante casada y conviviente 95 (87.96%). De las 108 féminas que cumplieron los criterios de inclusión la mayoría de las pacientes presentó HSIL (50%) en los resultados del primer PAP patológico, mientras que de las pacientes con biopsia positiva el 28.7% tenían NIC III. Seguidamente se reveló que la edad de inicio de relaciones sexuales presentó una media (±DE) 16.6 ± 2.5, el tiempo entre el inicio de relaciones sexuales y el diagnóstico de lesión premaligna de cáncer de cuello uterino (media±DE) fue de 25.5±12 años con un rango de 4-55 años. Otros datos relevantes fueron que las parejas sexuales (media±DE) 2,3 ± 1,2, el 48.15% tuvo antecedente de vaginosis. 97.22% ausencia de antecedente de ETS, el 70.37% no usa ACO. Conclusiones: La edad de inicio de relaciones sexuales es un determinante de la aparición de lesiones premalignas de cáncer de cuello uterino, con un tiempo de aparición desde la primera relación sexual hasta el primer PAP patológico fue de 18-29 años. Otros factores de riesgo fueron número de parejas sexuales, inicio de la menarquia ≤13 años y la edad del primer parto, mientras de los factores intervinientes fueron antecedente de infecciones vaginales, ETS, uso de ACO y consumo de tabaco no son factores de riesgo.es_PE
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAACes_PE
dc.subjectCáncer de cuello uterinoes_PE
dc.subjectLesiones premalignases_PE
dc.subjectInicio de relaciones sexualeses_PE
dc.subjectPAPes_PE
dc.subjectNICes_PE
dc.titleEdad de inicio de relaciones sexuales como determinante de la aparición de lesiones premalignas de cáncer del cuello uterino, Hospital Regional del Cusco, 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameMédico Cirujano
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la Salud
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.disciplineMedicina Humana
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21
renati.author.dni47551149
renati.advisor.dni23842924
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline912016
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess