Show simple item record

dc.contributor.advisorAcurio Canal, Leoncio Roberto
dc.contributor.authorUgarte Cruz, Fermin
dc.date.accessioned2019-03-25T13:12:35Z
dc.date.available2019-03-25T13:12:35Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.other253T20190152
dc.identifier.otherEO/011/2019
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/3880
dc.description.abstractEl presente estudio de nivel explicativo y descriptivo de la demanda de dinero real en una economía cerrada considera las variables explicativas (ingreso real y tipo de interés), cuyo objetivo central es determinar la relación entre la demanda de dinero real con respecto a las variables explicativas para considerar como un instrumento de política monetaria y así asegurar la estabilidad económica en una economía cerrada en el Perú, este objetivo ha sido comprobado mediante la técnica econométrica de vector corrección de error y las pruebas de Cusum. Los objetivos secundarios son analizar la correlación entre el ingreso real y la demanda de dinero real y determinar la correlación entre el tipo de interés y la demanda de dinero real estos objetivos son demostrados empíricamente con la cointegración de Johansen. Las teorías que respaldan este estudio son la teoría cuantitativa tradicional de la demanda de dinero, la teoría keynesiana de la demanda de dinero, modelo de inventarios, enfoque de portafolio y la teoría cuantitativa moderna de la demanda de dinero de Friedman. Los resultados precisan que la demande de dinero real es estable así mismo la relación ingreso real y la demanda de dinero real es positiva (2.35), es decir una variación de 1% de ingreso real aumenta a la demanda de dinero real en 2,35%. La demanda de dinero real con respecto al tipo de interés la relación es negativa (-0.299), el cual significa que una variación de 1% del tipo de interés pasiva puede reducir o incrementar a la demanda de dinero real en 30%.es_PE
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAACes_PE
dc.subjectDemanda de dinero reales_PE
dc.subjectEconomía cerradaes_PE
dc.subjectIngreso reales_PE
dc.subjectTipo de interéses_PE
dc.subjectEstabilidad económicaes_PE
dc.subjectTeorías de la demanda de dineroes_PE
dc.titleDemanda de dinero real en una economía cerrada: El Caso del Perú de 2003 a 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameEconomista
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y Turismo
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.disciplineEconomía
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
renati.author.dni43087229
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2814-188X
renati.advisor.dni23873750
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline311016
dc.publisher.countryPE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess