Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAltamirano Vega, Hugo Asunción
dc.contributor.authorParedes Quispe, Gladys
dc.contributor.authorMendoza Pumaccahua, Yenifer
dc.date.accessioned2019-01-23T21:12:17Z
dc.date.available2019-01-23T21:12:17Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.other253T20180093
dc.identifier.otherEU/009/2018
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/3431
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación, está fundamentado en una investigación sobre la dominancia lateral y la Disgrafía motriz. El estudio se ha enfocado en alumnos del segundo grado de primaria, etapa en la que es imprescindible el correcto desarrollo motriz o la detección de cualquier tipo de problema para de esta manera poder corregirlo o adecuar la metodología a sus necesidades. La investigación cuenta con un ejemplo de un recurso que puede ser una buena herramienta para cualquier docente que quiera evaluar la dominancia lateral de sus alumnos, en concreto la lateralidad superior (mano), la lateralidad inferior (pie), la lateralidad ocular y por último la auditiva. A través de esta investigación se pretende descubrir qué es la lateralidad cómo y cuándo se consolida, qué tipos se pueden dar, las fases que conforman en el proceso de lateralización y los aspectos que pueden influir en este y en el aprendizaje del alumnado. El propósito final de esta investigación es proporcionar información a los docentes y orientar en su labor educativa, dándoles a conocer las características de la dominancia lateral y su relación con la Disgrafía Motriz. Toda esta investigación está basada en los estudios reales llevados a cabo en la Institución Educativa Gaona Cisneros de la ciudad de Sicuani, en los estudiantes del segundo grado de primaria.es_PE
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAACes_PE
dc.subjectDisgrafía motrizes_PE
dc.subjectDominancia laterales_PE
dc.subjectMotricidades_PE
dc.titleCaracterísticas de la dominancia lateral y su relación con la disgrafía motriz a partir de actividades observables en los estudiantes del segundo grado del nivel primario de la Institución Educativa Gaona Cisneros de la Ciudad de Sicuani, Cusco 2016es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameLicenciado en Educación secundaria: Especialidad Ciencias Sociales
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.disciplineEducación Secundaria especialidad Ciencias Sociales
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
renati.author.dni46615857
renati.author.dni77273348
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6018-3580
renati.advisor.dni23836696
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline121266
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/closedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/closedAccess