Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCusihuallpa Díaz, Edgar
dc.contributor.authorDe la Sota Carazas, Eloy Guillermo
dc.date.accessioned2018-11-30T17:05:16Z
dc.date.available2018-11-30T17:05:16Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.other253T20171226
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/3371
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tiene por objetivo determinar las razones de índole fáctica y doctrinal que justifiquen una propuesta legislativa para normar el delito del plagio que ocurre en los ámbitos académicos, tiene como método de investigación aplicada, con enfoque cualitativo, y diseño no experimental. Las conclusiones permiten evidenciar que las razones de índole fáctica y doctrinal que justifiquen una propuesta legislativa para normar el delito del plagio que ocurre en los ámbitos académicos es que lesiona la capacidad creativa de los futuros profesionales, además que perjudica económicamente a los creadores del trabajo intelectual. El estado del arte del delito de plagio en otros países indica que el delito de plagio esta censurado, desde el aspecto académico como penal. El momento en que se considera consumado el delito de plagio en ámbitos académicos es cuando los tesistas presentar en forma empastada su tesis como requisito previo para reclamar su diploma de grado. Las acciones que implementan las universidades para detectar, denunciar y sancionar el delito de plagio en ámbitos académicos son escasas o nulas. La tasa de prevalencia del delito de plagio en ámbitos académicos de las Universidades que funcionan en la ciudad del Cusco es nula. Los casos denunciados y sancionados por delito de plagio se han manifestado en el Distrito Judicial del Cusco son mínimos. Los casos emblemáticos de delito de plagio a nivel nacional e internacional son pocos pero trascendentales como el caso del Candidato Presidencial Cesar Acuña en el proceso electoral 2016. Las razones de índole fáctica que justifiquen una propuesta legislativa para normar el delito del plagio en ámbitos académicos son la protección de la propiedad intelectual y el disfrute económico del trabajo profesional. Las razones de índole doctrinal que justifiquen una propuesta legislativa para normar el delito del plagio en ámbitos académicos son académicas, civiles, penales y administrativas.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAACes_PE
dc.subjectDelitoes_PE
dc.subjectDerecho de autores_PE
dc.subjectPlagioes_PE
dc.titleDelito contra el derecho del autor - plagio en ámbitos académicos - tesis de las universidades de la ciudad del Cuscoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
thesis.degree.nameMaestro en Derecho mención Derecho Penal y Procesal Penal
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de Posgrado
thesis.degree.levelMaestríaes_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Derecho mención Derecho Penal y Procesal Penal
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro
renati.discipline421397
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/closedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/closedAccess