Conciencia y contaminación ambiental en los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Andrés Alencastre Gutiérrez de Kunturkanki del Cusco-2016
Resumen
El trabajo está referido al medio ambiente en el que se desenvuelve el ser humano, por tanto, la conservación del medio ambiente es una obligación inherente a la condición humana y consecuentemente responsabilidad de todos y cada uno de los integrantes de la sociedad, especialmente del sector educación que está comprometido con la formación integral de los seres humanos, con el único propósito de mejorar las condiciones de vida y mejor desenvolvimiento productivo en la sociedad. Promover actividades para el mantenimiento del medio ambiente o disminuir su contaminación es un reto necesario asumir. El objetivo de la investigación es establecer la necesidad e importancia de promover la conciencia ambiental como una forma de contribuir en la conservación del medio ambiente y por ende el equilibrio ecológico y la calidad de vida en los alumnos. El trabajo está estructurado en cuatro capítulos: El primer capítulo: Planteamiento del Problema de investigación, contiene: área de investigación, descripción del problema, formulación de problemas, objetivos, hipótesis, determinación de variables del estudio; complementado con la justificación y limitaciones de la investigación. En el segundo capítulo, Marco Teórico, se sustenta científicamente el problema de investigación y comprende: antecedentes, bases legales, bases teóricas y definiciones conceptuales. En el tercer capítulo, metodología de la investigación, se diseña el tratamiento del trabajo de campo, en el que se establece: tipo, nivel, diseño y método de investigación, población, muestra, técnicas e instrumentos y tratamiento de la información. En el cuarto capítulo, Análisis e interpretación de los datos logrados, se expone los resultados del trabajo de campo, los que permitió formular las conclusiones y sugerencias.
Colecciones
- Tesis [817]