Mostrar el registro sencillo del ítem
Prevalencia de leptospirosis en trabajadores de desagüe y alcantarillado en las provincias de Cusco y La Convención enero- marzo 2016
dc.contributor.advisor | Montoya Lizárraga, Manuel Andres | |
dc.contributor.author | Quispe Tinta, Alex | |
dc.date.accessioned | 2017-12-27T16:54:19Z | |
dc.date.available | 2017-12-27T16:54:19Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.other | 253T20160431 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12918/2552 | |
dc.description.abstract | Objetivo: En este estudio buscamos determinar la prevalencia de leptospirosis humana, específicamente en trabajadores de redes de alcantarillado y de desagüe en dos provincias, Cusco a 3 360 m.s.n.m. y La Convención a 1 050 m.s.n.m. la primera, de clima templado y netamente urbana, la segunda de clima tropical y aún con zonas rurales bajo su jurisdicción e identificar los factores asociados a la infección en dicha población. Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal entre enero y marzo del 2016, en el que se tomaron muestras de suero y se aplicó una ficha de recolección de información que incluyo datos generales, ocupacionales y antecedentes patológicos recientes de 76 individuos. Los sueros posteriormente fueron analizados mediante la prueba rápida SD BIOLINE Leptospira IgG/IgM. Resultados: La prevalencia de leptospirosis en el grupo ocupacional en las provincias de Cusco y La Convención es de 39.4%, los signos clínicos más prevalentes fueron: cefalea (46.7%), mialgia (40%), fiebre (26.7%), sufusión (23.3%) y disnea (20%). Conclusiones: se establece que la prevalencia de leptospirosis es alta, 39.4%, asimismo se muestra la importancia de esta patología en el grupo ocupacional estudiado, en el que se observa una elevada proporción de expuestos a posibles fuentes de infección y la baja eficacia de las medidas de protección utilizadas. Palabras clave: Leptospirosis, prevalencia, trabajadores de alcantarillado y desagüe, SD BIOLINE Leptospira IgG/IgM. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | |
dc.format | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | en_US |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNSAAC | es_PE |
dc.subject | Leptospirosis | es_PE |
dc.subject | Prevalencia | es_PE |
dc.subject | Trabajadores de alcantarillado y desagüe | es_PE |
dc.subject | SD BIOLINE Leptospira Igg/Igm. | es_PE |
dc.title | Prevalencia de leptospirosis en trabajadores de desagüe y alcantarillado en las provincias de Cusco y La Convención enero- marzo 2016 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
thesis.degree.name | Médico Cirujano | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la Salud | |
thesis.degree.level | Título profesional | |
thesis.degree.discipline | Medicina Humana | |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.09 | |
renati.author.dni | 47282579 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-0556-0299 | |
renati.advisor.dni | 23979640 | |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | |
renati.discipline | 912016 | |
dc.publisher.country | PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis [537]