Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorFigueroa Mujica, Ramón
dc.contributor.authorSerrano Sanchez, Miguel Angel
dc.date.accessioned2017-12-27T16:54:19Z
dc.date.available2017-12-27T16:54:19Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.other253T20160434
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/2545
dc.description.abstractObjetivos: El presente estudio tiene por objetivo identificar las causas y factores de riesgo asociados para la conversión de la colecistectomía laparoscópica a cirugía convencional en sala de cirugía del Hospital Regional del Cusco, 2012 - 2013. Material y método: Estudio retrospectivo, analítico de casos y controles. Se estudiaron 41 casos de conversiones de colecistectomías laparoscópicas asignándose 4 controles por caso. El análisis de resultados se realizó mediante un análisis de regresión logística con el cual se halló el OR (Odds Ratio) con un intervalo de confianza al 95%. Resultados: La tasa de conversión de colecistectomía laparoscopia a cirugía abierta o convencional fue de 12.58% (41 conversiones de 326 cirugías laparoscópicas). Las causas de conversión de la colecistectomía laparoscópica fueron las siguientes: hemorragia profusa 39% (16 casos), adherencias 22% (9 casos), dificultad para delimitar la anatomía 12.2% (5 casos), lesión de vía biliar 7.3% (3 casos), falla en el equipo 7.3% (3 casos), piocolecisto 4.9% (2 casos), síndrome de Mirizzi 4.9% (2 casos) y fistula colecistoentérica 2.4% (1 caso). Los factores de riesgo para la conversión de la colecistectomía laparoscópica son: edad mayor a 55 años [OR = 2.702; IC(95%) = 1.223 - 5.967], nivel de fosfatasa alcalina sérica mayor a 400UI/L [OR = 2.875; IC(95%) = 1.103 - 7.497], nivel de bilirrubina total sérica mayor a 2 mg/dL [OR = 3.193; IC(95%) = 1.253 - 8.138] y el antecedente de cirugía abdominal previa a la colecistectomía laparoscópica [OR = 3.271; IC(95%) = 1.305 - 8.199]. Conclusiones: Las principales causas de conversión de la colecistectomía laparoscópica fueron: hemorragia profusa, adherencias y dificultad para delimitar la anatomía. Los factores de riesgo para la conversión son: edad mayor a 55 años, nivel de fosfatasa alcalina sérica mayor a 400UI/L, nivel de bilirrubina total sérica mayor a 2 mg/dL y el antecedente de cirugía abdominal previa a la colecistectomía laparoscópica.es_PE
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAACes_PE
dc.subjectColecistectomía laparoscópicaes_PE
dc.subjectConversión laparoscópicaes_PE
dc.subjectBilirrubina totales_PE
dc.subjectFosfatasa Alcalinaees_PE
dc.titleFactores de riesgo asociados para la conversión de la colecistectomia laparoscópica, Hospital Regional del Cusco, 2012 - 2013es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameMédico Cirujano
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la Salud
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.disciplineMedicina Humana
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19
renati.author.dni72627702
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3479-3518
renati.advisor.dni23963319
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline912016
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/closedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/closedAccess