Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorPocohuanca Flores, Fernando Santiago
dc.contributor.authorRosa Ribera, José Enrique
dc.date.accessioned2017-12-27T16:34:26Z
dc.date.available2017-12-27T16:34:26Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.other253T20170173
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/2517
dc.description.abstractEl proyecto a desarrollar es el Diseño Estructural de una Edificación ubicada en la Ciudad del Cusco en un terreno con viviendas colindantes a los costados y fondo del terreno. El área de terreno donde se realizan los estudios es de 200m2. La Edificación planteada tiene como uso el de vivienda multifamiliar; la cual consta de 01 semisótano, 05 pisos y 01 entretecho, lo cual hace un total de 07 niveles. En un proyecto de la magnitud del presente, se debe realizar un estudio de suelos. El Estudio de Mecánica de Suelos (EMS) fue efectuado en el Laboratorio de Mecánica de Suelos y Materiales de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco; también se contó con el asesoramiento del Ing. Abelardo Abarca Ancori. Se partió de una distribución arquitectónica definida por los propietarios del terreno en mención, la cual cumple con algunos requisitos importantes tales como simetría, máximo aprovechamiento de la planta, ventilación, iluminación, etc. El nivel de sótano contiene los estacionamientos. El primer nivel tiene dos ingresos (peatonal y vehicular) y dos departamentos. Del segundo al cuarto, se cuenta con una distribución típica que consta de dos departamentos, el quinto y sexto cuentan con departamentos dúplex. Todos los niveles, están comunicados por una escalera que va desde el nivel de sótano hasta el quinto nivel. Mediante la información proporcionada por los estudios de suelos y la arquitectura propuesta se procedió a estructurar y predimensionar los elementos estructurales, definiéndolos tanto en ubicación como en dimensión, de tal manera de lograr una estructura estética, segura, funcional y económica. Así se determinó el modelo estructural del proyecto. Después se realizó el metrado de cargas de los distintos elementos estructurales y no estructurales, de acuerdo a la Norma Técnica de Edificación E.020 CARGAS. Teniendo entonces el modelo estructural y el metrado de cargas se procedió a realizar el análisis estructural El análisis sísmico se hizo mediante el programa de análisis estructural “ETABS”, dicho programa realiza el análisis mediante un modelo tridimensional de la estructura. Terminado el análisis estructural se efectuó el diseño en concreto armado de los elementos estructurales principales. El diseño se efectuó en base a las disposiciones indicadas en la norma de Concreto Armado E-060 del Reglamento Nacional de Construcciones; para aligerados y vigas se diseñó por flexión y corte; para columnas y placas se diseñó por flexocompresión y corte, en el diseño de columnas se utilizaron ábacos de los diagramas de interacción, en el caso de las placas los diagramas de interacción se efectuaron mediante una hoja de cálculo desarrollada en Microsoft “EXCEL”; la cimentación tuvo que ser planteada de acuerdo a los resultados y recomendaciones obtenidas del EMS. El edificio de concreto armado es del tipo mixto, es decir conformado por una matriz aporticada provista de muros de corte; los cuales determinan el sistema y modelo estructural del proyecto. Se realizaron luego los respectivos planos estructurales de todos los elementos.es_PE
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAACes_PE
dc.subjectSueloses_PE
dc.subjectCiemntacioneses_PE
dc.subjectConcreto armadoes_PE
dc.titleDiseño estructural de un edificio multifamiliar en la urb. San Borja Alta, distrito de Wanchaq provincia del Cuscoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameIngeniero Civil
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Arquitectura e Ingeniería Civil
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.disciplineIngeniería Civil
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
renati.author.dni43057201
renati.author.dni45529158
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline732016
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/closedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/closedAccess