Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAscue Cuba, Juan Carlos
dc.contributor.authorTapia Pareja, Marco Antonio
dc.contributor.authorPalomino Gonzáles, Michael
dc.date.accessioned2017-12-27T14:07:17Z
dc.date.available2017-12-27T14:07:17Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.other253T20160376
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/2402
dc.description.abstractEl relieve varía de suave a plano propio de las terrazas interandinas e inclinado típico de las laderas que encierran dichos valles. Localmente se han identificado morfoestructuras como Montañas de Jahuina, Huchuirumi y Sayacmachay, Vertientes de Valle Disectadas, Terrazas Intermedias y Quebradas En el entorno de la carretera, se han definido cuatro tipos de rocas de basamento, las cuales están diferenciadas por su comportamiento físico-mecánico. Emplazados en los trabajos de explanación (corte) y la estabilidad de sus taludes. Se hace una descripción de la litología del basamento como los suelos residuales y coluvial. Afectada por la Falla San Miguel - Ocobamba. Este sistema morfoestructuralmente constituye una depresión topográfica alargada en dirección NO - SE; se desarrollaron pequeñas cuencas continentales de ambientes fluviátiles. Los estudios geotécnicos se han realizado mediante calicatas aperturadas a cielo abierto ubicado aleatoriamente en ambos márgenes de la vía y auscultaciones con el cono de Penetración Dinámica (PDC) se realizaron para determinar los estratos por tipos de suelos, capacidad portante y parámetros de resistencia al corte. La evaluación de taludes se realizó empleando la información recopilada en el recorrido del tramo y procesándola bajo metodologías empíricas y analíticas, teniendo en cuenta además, las recomendaciones que expresa la norma MTC para el diseño geométrico de carreteras. Para la selección de los criterios de diseño se consideró la clasificación de la carretera, "la demanda proyectada, el tipo de topografía, las clases de suelo, el clima, etc., consecuentes con las Normas Peruanas para el Diseño de Carreteras DG-2001 y las normas de diseño de la AASHTO".es_PE
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAACes_PE
dc.subjectRelieve Montañosoes_PE
dc.subjectFlanco del Valle Disectadoes_PE
dc.subjectGeodinámica Interna y Externaes_PE
dc.subjectGeotécnicaes_PE
dc.titleEstudio geológico geotécnico para el mejoramiento de la carretera Tres Cruces – Ongoy – Huaccana - provincia de Chincheros departamento de Apurímaces_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameIngeniero Geólogo
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y Metalúrgica
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.disciplineIngeniería Geológica
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
renati.author.dni23978337
renati.author.dni23996744
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4911-7675
renati.advisor.dni25186986
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline532146
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/closedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/closedAccess