Tesis: Envíos recientes
Mostrando ítems 181-200 de 230
-
Turismo de naturaleza en la ruta Pumamarka Sucsumarkas, Quillahuata, Inkilltambo, Choquequirao Puquio y Rumiwasi para diversificar la oferta turística en el distrito de San Sebastián - Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2016)La tendencia de la demanda turística ha ido cambiando en cuanto a gustos y preferencias, esto lleva a los turistas a buscar nuevos destinos, culturas, nuevas experiencias, confort y calidad de servicio. El Perú es uno de ... -
Desarrollo del potencial turístico del distrito de San sebastian para diversificar la oferta de atractivos del centro receptor Cusco 2016
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2017)Actualmente, la actividad turística a nivel mundial se caracteriza por las nuevas tendencias que buscan diversidad de atractivos, los cuales muchas veces lo encuentren en países como el Perú, por lo cual es importante tener ... -
Atractivos naturales y culturales en el distrito de Calca para desarrollar el turismo de aventura, modalidad Trekking
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2016)Hoy en día la actividad turística a nivel mundial está en constante crecimiento, según la Organización Mundial del Turismo (OMT), el turismo muestra un gran incremento respecto a años anteriores, de cara al futuro, la ... -
Desarrollo de turismo participativo para la inclusión social en el distrito de Checacupe - Canchis
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2017)La modalidad de Turismo Participativo está constituyéndose una importante alternativa de desarrollo del turismo en nuestro país, donde los principales involucrados son el poblador y el turista y la relación que pueda ... -
Calidad de instalaciones y servicios en la zona monumental de Sacsayhuaman y su relación con la satisfacción del turista
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2017)Desde la mitad de la década de los '90, nuestra región Cusco ha sido el principal atractivo del turismo en el Perú, debido al gran legado histórico, simbolizados en monumentos o lugares como Machupicchu, Sacsayhuaman, Valle ... -
Valor ecoturístico del lago Sandoval como una alternativa para la gestión de la Reserva Nacional Tambopata
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2016)El Lago Sandoval atractivo turístico turística de singular belleza del sur este del país, se encuentra ubicado a 250 metros sobre el nivel del mar, dentro de la Reserva Nacional Tambopata, en la margen derecha del río Madre ... -
El uso de páginas web dinámicas como canal de comercialización de servicios turísticos en agencias de viajes de la ciudad del Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2017)Las Páginas web dinámicas en la actualidad son una herramienta muy importante en el mundo digital, sirve para gestionar comunicación e información más fluida y en tiempo real, brindando a la actividad Turística un método ... -
Potencial turístico en el sector Chichubamba - Urubamba para un turismo comunitario como modelo social
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2016)La actividad turística en las últimas décadas se está constituyendo como una de las más importantes actividades económicas del país con aportes al PBI, ingreso de divisas y creación de nuevos puestos de trabajo. El turismo ... -
Servicios de los hostels y la imagen del destino turístico Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2016)Al observar el constante crecimiento a nivel mundial de un mercado (turismo backpacker) que hoy en día está rompiendo esquemas, un mercado donde no tan solo es relevante el presupuesto o conocer lugares sino también ganar ... -
Potencial turístico de la microcuenca de Piuray para diversificar la oferta turística del Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2016)El turismo ha demostrado ser una actividad económica capaz de desarrollarse en la sostenibilidad y contribuir a la economía, sin embargo previo al desarrollo de esta actividad debe realizarse una cuidadosa planificación ... -
Atractivos naturales y culturales de las comunidades Chitapampa - Patabamba - Q´enqo - Huchuy Qosqo para el desarrollo de turismo de aventura
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2016)El turismo es una de las actividades más importantes para la economía del país por su gran dinamismo y capacidad de desarrollo. Hoy por hoy, el turista está a la búsqueda de experiencias únicas, acorde a sus nuevos gustos, ... -
Los sistemas de reserva como factor de eficiencia en los servicios de las agencias de viaje de la ciudad del Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2016)El presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de escudriñar un poco más sobre los, SISTEMAS DE RESERVAS COMO FACTOR DE EFICIENCIA EN LAS AGENCIAS DE VAIJE DE LA CIUDAD DEL CUSCO, para tal fin se planteó ... -
Nivel de calidad de servicio en el aeropuerto internacional Alejandro Velasco Astete - Cusco para satisfacción de los pasajeros
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2016)EL turismo es una de las actividades más importante de la economía del país, por su gran dinamismo y capacidad de desarrollo, por ser una de las actividades, generadora de empleos directa o indirectamente y factor principal ... -
Productos andinos y el turismo rural en la comunidad de Zurite dirigido al mercado turístico francés
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2016)El cambio de las motivaciones de los turistas en los principales mercados emisores, en cuanto a los gustos y las preferencias , exige ofertar nuevos atractivos para que ellos sientan nuevas sensaciones y satisfacciones en ... -
Turismo de aventura en la comunidad Del Carmen - Curahuasi para la diversificación de los atractivos naturales y culturales
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2016)En el trabajo de investigación: TURISMO DE A VENTURA EN LA COMUNIDAD DEL CARMEN - CURAHUASI PARA LA DIVERSIFICACIÓN DE LOS ATRACTIVOS NATURALES Y CULTURALES se hizo el diagnostico situacional. posteriormente la categorización, ... -
Los servicios de las agencias de viajes de aventura y la satisfacción del turista en la ruta Salkantay Trek
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2016)Los requerimientos de la demanda de turistas en los principales mercados emisores de turistas van cambiando, en cuanto a los gustos y las preferencias. Ellos prefieren visitar nuevos atractivos, sentir nuevas sensaciones ... -
Promoción turística de la ruta del barroco andino para diversificar la actividad turística
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2016)El Turismo es sin duda la actividad principal del Centro Receptor Cusco, lo cual nos permite realizar el siguiente trabajo de Investigación intitulado "PROMOCIÓN TURÍSTICA DE LA RUTA DEL BARROCO ANDINO PARA DIVERSIFICAR ... -
Potencialidades para el turismo alternativo en la cuenca del rio Apurímac sector San Francisco de Colcha - Nayhua, provincia de Paruro, región Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2016)El presente trabajo de investigación se basa en poder identificar el potencial de los recursos turísticos Naturales y Culturales para el turismo alternativo en la cuenca del rio Apurímac sector San Francisco de Colcha- ... -
La oferta turística de los atractivos naturales y culturales de la comunidad de Tintinco del distrito de Cusipata para promover el turismo en el centro receptor Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2016)El turismo en el Perú en los últimos años ha sido encaminado corno una actividad económica turística como una alternativa para la reducción de la pobreza en los pueblos rurales así como en las comunidades, donde se tiene ... -
Atractivos naturales y culturales del corredor Q'eswachaca - Cuatro Lagunas para diversificar la oferta turística del Centro Receptor Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2016)Queriendo dar un pequeño aporte a cerca de la Evaluación y el Desarrollo Turístico, se realiza el presente trabajo de investigación que tiene como objeto principal Evaluar el Patrimonio Turístico de la Provincia de Canas ...