• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Buscar 
  •   Repositorio Institucional - UNSAAC
  • Facultad de Ciencias de la Salud
  • Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica
  • Tesis
  • Buscar
  •   Repositorio Institucional - UNSAAC
  • Facultad de Ciencias de la Salud
  • Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica
  • Tesis
  • Buscar
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Buscar

Mostrar filtros avanzadosOcultar filttos avanzados

Filtros

Use filtros para refinar sus resultados.

Mostrando ítems 1-7 de 7

  • Opciones de clasificación:
  • Relevancia
  • Título Asc
  • Título Desc
  • Fecha Asc
  • Fecha Desc
  • Resultados por página:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Determinación de la actividad antibacteriana del fruto de la especie vegetal Coffea arábica L. “Café” sobre cepas de Propionibacterium acnes ATCC 11827 y Staphylococcus aureus ATCC 25923 y elaboración de un gel antibacteriano para su evaluación in vitro 

Ninaco Díaz, Fiorela; Quispe Aymachoque, Caren Judhit (Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2018)
El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de determinar la actividad antibacteriana del fruto de la especie vegetal Coffea arábica L. “Café” sobre cepas de Propionibacterium acnes ATCC 11827 y ...
Thumbnail

Determinación de la actividad antimicrobiana in vitro del extracto ciclohexánico de hypericum Silenoides Juss, frente a cepas Atcc de Staphylococcus aureus y Thichophyton rubrum, y evaluación de la toxicidad dérmica en animales de experimentación 

Huaranca Alvarez, Luz Delia (Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2019)
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo, determinar la actividad antimicrobiana in vitro del extracto ciclohexánico de Hypericum Silenoides Juss frente a cepas ATCC de Staphylococcus aureus y Trichophyton ...
Thumbnail

Identificación molecular mediante el gen ribosomal 16s y evaluación de las capacidades enzimáticas de bacterias halófilas aisladas en zonas salinas del departamento del Cusco 

Romoacca Hancco, Pedro (Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2018)
Las zonas salinas se caracterizan por ser ambientes poco favorables para la mayoría de bacterias, es el caso de las salinas y ríos salados de nuestro departamento de Cusco (Perú); sin embargo, son hábitats con una gran ...
Thumbnail

Determinación de la función hepática en trabajadores de grifos, expuestos a hidrocarburos del distrito de Wanchaq Cusco – 2018 

Barrientos Valenzuela, Juan Bernardo (Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2019)
La tesis se desarrolló con el objetivo de “Determinar el estado de la Función Hepática en Trabajadores de grifos expuestos a hidrocarburos del distrito de Wanchaq Cusco – 2018”, el tipo de estudio fue descriptivo con enfoque ...
Thumbnail

Estudio comparativo de dos coeficientes de etil –oxidación, aplicando el cálculo retrospectivo para la determinación de etanolemia en circunstancias reales de consumo de alcohol etílico, en bebedores sociales varones de la ciudad del Cusco 

Pinares Gamarra, Lennon Edgar; Villa Guerra, Edgar Alfredo (Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2019)
El objetivo del estudio fue realizar un estudio comparativo de los coeficientes de etil-oxidación 0.15 g/l y 0.21 g/l aplicando el cálculo retrospectivo las mismas que son utilizadas en la interpretación de los resultados ...
Thumbnail

Evaluación del efecto hipoglucemiante de un chocolate elaborado a base de cacao (Theobroma cacao) endulzado con diferentes edulcorantes naturales 

Jalixto Checya, Edith Fane; Uscamayta Espinoza, Luz Estefany (Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2023)
Este trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto hipoglucemiante de un chocolate elaborado a base de cacao (Theobroma cacao) endulzado con diferentes edulcorantes naturales en ratas albinas. Se realizó ...
Thumbnail

Evaluación del manejo de residuos sólidos y nivel de conocimiento en el departamento de criminalística VII Macro Región Policial – Cusco durante el periodo enero 2021- Septiembre 2021 

Hancco Ferrofino, Ingrid Alexandra (Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2024)
El presente estudio del manejo de residuos sólidos en instituciones públicas como el Departamento de Criminalística es muy importante, porque se observa problemas por falta de una buena aplicación de la NTS. Nº144-MINSA/ ...

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV

ENLACES DE INTERÉS

La Referencia


ALICIA


RENATI
 

 

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Descubre

AutorBarrientos Valenzuela, Juan Bernardo (1)Hancco Ferrofino, Ingrid Alexandra (1)Huaranca Alvarez, Luz Delia (1)Jalixto Checya, Edith Fane (1)Ninaco Díaz, Fiorela (1)Pinares Gamarra, Lennon Edgar (1)Quispe Aymachoque, Caren Judhit (1)Romoacca Hancco, Pedro (1)Uscamayta Espinoza, Luz Estefany (1)Villa Guerra, Edgar Alfredo (1)Materia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03 (7)
Actividad antimicrobiana (1)Actividad hidrolítica (1)Bacteria halófila (1)Bebedores sociales (1)Bilirrubina (1)Cafeína (1)Coffea arábica L.”Café” (1)Cromatografía de gases (1)Etanol (1)... másFecha2019 (3)2018 (2)2023 (1)2024 (1)Has File(s)Yes (7)

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV

ENLACES DE INTERÉS

La Referencia


ALICIA


RENATI