Tesis: Recent submissions
Now showing items 141-160 of 353
-
Prevalencia de Eimeriosis en Oryctolagus cuniculus (Linnaeus, 1758) y caracterización de dos criaderos de la ciudad del Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2021)El presente trabajo realiza el estudio de la eimeriosis como una infección parasitaria causada por once especies del género Eimeria, que provoca importantes pérdidas económicas en la crianza del Oryctolagus cuniculus. El ... -
Concentración de metales pesados y nivel de riesgo en el área de influencia del botadero Rumicruz en el poblado de Maranganí- Canchis - Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2021)El presente trabajo de investigación tiene como objetivo de estudio al botadero Rumicruz ubicado en la localidad de Maranganí, recibe residuos sólidos provenientes de 13 comunidades del distrito y la zona urbana, la ... -
Evaluación de coccidias entéricas en pacientes seleccionados con VIH, carga viral y CD4 atendidos en el Hospital Regional del Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2021)El presente trabajo de investigación tiene por objetivo la evaluación de coccidias entéricas, carga viral y CD4 en pacientes seleccionados con VIH, en el Hospital Regional de Cusco, atendidos en la Estrategia Sanitaria de ... -
Insectos asociados al cultivo del plátano var. seda (Musa sp), en las localidades de Salvación y Mansilla, de la Región Madre de Dios – Perú
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2021)El objetivo del presente trabajo fue estudiar los insectos asociados al cultivo de plátano variedad seda. En las localidades de Salvación y Mansilla (Región Madre de Dios). En los meses de Octubre a Diciembre del 2019, ... -
Patrones de distribución del gorgojo de los andes (Premnotrypes Spp., Coleoptera, Curculionidae, Entiminae) en la región andina del Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2021)La presente tesis busca modelar el nicho ecológico (área ambientalmente adecuada) de 4 especies de gorgojo de los andes del género Premnotrypes (Premnotrypes lathitorax P. solaniperda, P. pusillus y P. suturicallus) con ... -
Situación de conservación del oso andino tremarctos ornatus (Carnivora: Ursidae) en el Área de Conservación Privada Japu - Bosque Ukumari Llaqta, Paucartambo, Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2020)La presente investigación se realizó un estudio sobre la situación de conservación del oso andino en el Área de Conservación Privada Japu – Bosque Ukumari Llaqta (ACP Bosque Ukumari Llaqta) perteneciente a la comunidad de ... -
Efecto de las interacciones bióticas y abióticas en los modelos de nicho ecológico y su enfoque bajo el cambio climático
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2018)Las interacciones bióticas han sido un tema controversial en la ecología de las distribuciones, principalmente en lo que se refiere a si tienen efecto en grandes extensiones, con la visión negativa conocida como la hipótesis ... -
Estado ecológico del humedal Upaqocha de la comunidad de Chara, San Pablo, Canchis- Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2021)El presente estudio sobre el “Estado ecológico del humedal Upaqocha de la comunidad de Chara, ubicado en el distrito de San Pablo, provincia Canchis y región Cusco”, se desarrolló en las épocas de lluvias y secas del 2019. ... -
Análisis espacial y modelado predictivo en la distribución de bosques altoandinos, en los distritos de Lares y Ollantaytambo - Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2020)El trabajo se realizó con la finalidad de evaluar la distribución temporal de bosques alto andinos entre los años 1990 y 2017 asi como determinar las tasas de deforestación en dichos bosques y realizar un modelado predictivo ... -
Evaluación de plagas y enfermedades en cultivo de fresa (Fragaria sp.) durante su fenología en el sector de Huaran, provincia de Calca – Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2021)El presente trabajo de investigación "Evaluación de Plagas y Enfermedades en Cultivos de Fresa (Fragaria sp.) Durante su fenología en el Sector de Huaran, Provincia de Calca del departamento de cusco” se desarrolló durante ... -
Caracterización In silico y clonación del gen Aspartil Aminopeptidasa a partir de datos NGS (next generation sequencing) del halófilo moderado Chromohalobacter salexigens MP25462
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2021)El presente trabajo esta basado en la investigación de las enzimas proteolíticas que son biotecnológicamente catalizadores muy importantes, es por ello que su búsqueda y obtención deben realizarse de manera rápida y eficaz. ... -
Estudio de especies de gorgojo de papa (coleoptera, curculionidae) en 11 localidades productoras de papa de la Región Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2021)El presente trabajo presenta el estudio de las especies de gorgojo de la papa (Coleóptera, Curculionidae) en localidades productoras de papa de la región Cusco. Para lo cual se revisó material previamente colectado y ... -
Sistemática y distribución de avispas de la familia Pompilidae en el valle del Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2021)El presente trabajo de investigación se realizó entre los meses de enero a diciembre del año 2019 en el valle del Cusco. Se han determinado las especies de avispas de la familia Pompilidae (Hymenoptera) y su distribución ... -
Evaluación de la biota liquénica en el monumento arqueológico de Pawkarkancha santuario histórico de Machupicchu
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2021)El presente trabajo de investigación, se realizó en los muros arqueológicos (recintos y andenes ) del monumento de Pawkarkancha, ubicado en la confluencia de los valles Q´esqa y Pampacahuana, a 3131 m. durante los meses ... -
Detección molecular por PCR de Giardia sp., Hymenolepis sp. y Entamoeba sp. en excretas de cucarachas de centros de abastos públicos en Cusco 2018
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2021)Para el presente estudio se colectaron un total de 613 especímenes de cucarachas (Periplaneta americana y Blatella germanica) ,en dos épocas del año 2018, época de secas (Mayo – Setiembre) y época de lluvias (Febrero- Abril ... -
Dinámica poblacional arbórea en parcelas permanentes de bosque amazónico en la estación biológica de Cocha Cashu Ypaquitza, Reserva Biosfera de Manu, Madre de Dios-Perú
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2020)Los bosques tropicales por el gran número de diversidad de especies de flora y por su alta capacidad de captación de carbono, se han venido estudiando en las últimas décadas, es así que, el siguiente estudio de dinámica y ... -
Determinación de los niveles de contaminación acústica en la provincia de Cusco. 2018
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2020)El presente trabajo de investigación sobre la determinación de los niveles de contaminación acústica en la provincia de Cusco se realizó entre de enero a setiembre del año 2018, con la finalidad de determinar las fuentes ... -
Valoración ecológica - económica del servicio ecosistémico de aprovisionamiento hídrico en la galería filtrante de Atoqhuachana en el distrito de Oropesa, Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2020)El estudio de la Valoración Ecológica - Económica del servicio ecosistémico de aprovisionamiento hídrico en la galería filtrante de Atoqhuachana del distrito de Oropesa, de la región Cusco; se llevó a cabo en la cuenca de ... -
Adsorción de Hg y Cu por cáscara de Solanum tuberosum L. en agua de relave de la minería de la localidad de Secocha – Camaná – Arequipa
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2020)Con la finalidad de amortiguar la contaminación causada por la minería y los metales que estos desechan a las cuencas y fuentes de agua, se investigó, la capacidad de biosorción de cobre y mercurio por cáscara de papa ... -
Comparación de la capacidad degradadora de tres cepas de Pseudomonas frente al tereftalato de polietileno, poliestireno y polipropileno
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2020)Los residuos sólidos suponen el primer problema ambiental del mundo y el segundo problema ambiental del Perú (Sistema Nacional de Información Ambiental, 2017). Los plásticos más usados por la población peruana establecen ...