• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository - UNSAAC
  • Facultad de Ciencias de la Salud
  • Escuela Profesional de Odontología
  • Tesis
  • View Item
  •   Institutional Repository - UNSAAC
  • Facultad de Ciencias de la Salud
  • Escuela Profesional de Odontología
  • Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Manifestaciones períodontales en niños y adolescentes con habilidades diferentes del CEBE don José De San Martin, según el indice períodontal comunitario de necesidades terapeuticas Cusco - 2014

Thumbnail
View/Open
253T20150123.pdf (66.16Kb)
Date
2015
Author
Ortiz Rojas, Gilary Elian
Metadata
Show full item record
Abstract
OBJETIVO: El propósito de este estudio fue determinar las manifestaciones periodontales más prevalentes en niños y adolescentes con habilidades diferentes del CEBE Don José de San Martín según el índice periodontal comunitario de necesidades terapéuticas, Cusco. MÉTODO: Estudio descriptivo de corte transversal con una muestra de 79 niños y adolescentes con habilidades diferentes del CEBE Don José de San Martín, la Información fue analizada con el programa SPSS. RESULTADO: Del total de la población en estudio el 100% presenta algún tipo de manifestaciones periodontales siendo el cálculo dental la más prevalente con un 67.1 %, en cuanto al tipo de discapacidad se puede observar que sólo los pacientes con Síndrome de Down y Retardo Mental presentan un porcentaje considerable para bolsa patológica de 3,5 a 5,5mm con un 17.6% y 17.1%; respectivamente, los pacientes con autismo muestran un porcentaje considerable para sangrado gingival en un 25%, según el sexo se tiene que el 71,8% del sexo masculino y el 62,5% del femenino presentan Calculo Dental, el 25% del sexo femenino presenta bolsa patológica de 3,5 a 5,5 mm, en función del grupo etareo se tiene que entre los 8 a 11 años y de 12 a 15 años las manifestaciones periodontales encontradas fueron en mayor porcentaje el de Calculo Dental con 80.8% y 76.7% respectivamente; y de acuerdo al grado de instrucción de los padres los niveles superior y secundaria completa tienen porcentajes elevados para cálculo dental con un 60% y 73.8% respectivamente, los pacientes cuyos padres tienen instrucción superior alcanzaron el mayor porcentaje para el sangrado gingival que corresponde el 40%. En contraste se observa que los pacientes cuyos padres tienen sólo primaria completa el mayor porcentaje 7.7% corresponde a bolsa patológica de 5,5mm a más, de la misma manera se observa que el mayor porcentaje para la bolsa patológica de 3,5 a 5,5mm correspondiente a un 40% se encuentra entre los pacientes cuyos padres no tienen ningún grado de instrucción CONCLUSIONES: El estudio muestra que el total de los niños y adolescentes con habilidades diferentes del CEBE Don José de San Martín que participaron en el estudio presenta algún tipo de manifestación periodontal en algún grado.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12918/1677
Collections
  • Tesis [158]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
Atmire NV

ENLACES DE INTERÉS

La Referencia


ALICIA


RENATI
 

 

Important information

Reglamento - Repositorio Institucional

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
Atmire NV

ENLACES DE INTERÉS

La Referencia


ALICIA


RENATI