• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional - UNSAAC
  • Facultad de Ciencias
  • Escuela Profesional de Biología
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional - UNSAAC
  • Facultad de Ciencias
  • Escuela Profesional de Biología
  • Tesis
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Limnologia y nivel Trofico de la Laguna de Urcos - Cusco

Thumbnail
Ver/
253T20140089.pdf (56.95Kb)
Fecha
2014
Autor
Tucto Ponce, Raúl Ángel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El presente trabajo de investigación fue realizado en la Laguna de Ureas, ubicado en el distrito de Ureas de la provincia de Quispicanchi, en la región Cusco; en el periodo intermensual comprendido entre febrero y diciembre del año 2013; con el fin de determinar principales parámetros limnológicos y el nivel trófico mediante el método de Estado Trófico de Carlson o Trophic State lndex (TSI), para lo cual se determinó 5 estaciones de muestreo a nivel litoral, considerando aspectos que influyen en el ecosistema lacustre como: la cobertura y densidad de la vegetación circundante, población cercana a la laguna, ubicación de campos de cultivo, quebradas, lugares abiertos sin vegetación y desfogues de aguas residuales. Para determinar dicho método, se evaluaron 3 parámetros fundamentales como son la: Transparencia al Disco de Secchi, la Concentración del Fosforo Total y Concentración de la Clorofila α. Se determinaron también, otros parámetros fisicoquímicos y biológicos como: Temperatura, Color de agua, Turbidez, Conductividad Eléctrica, Alcalinidad, Oxígeno Disuelto, Nitratos, pH, Solidos Totales Disueltos, Salinidad y Organismos fitoplanctónicos, los mismos que coadyuvaron a darle mayor caracterización al presente trabajo. Con los resultados de los tres parámetros básicos se determinó el TSI, concluyendo que la laguna de Ureas se encuentra en un nivel de estado tráfico de carácter Mesotrófico intermedio, el mismo que fue comparado con el Método Cerrado de la OCDE y el método Probabilístico de Janus y Vollenweider (1981 ).
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12918/1614
Colecciones
  • Tesis [353]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV

ENLACES DE INTERÉS

La Referencia


ALICIA


RENATI
 

 

Información importante

Reglamento - Repositorio Institucional

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV

ENLACES DE INTERÉS

La Referencia


ALICIA


RENATI