• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional - UNSAAC
  • Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y Metalúrgica
  • Escuela Profesional de Ingeniería Geológica
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional - UNSAAC
  • Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y Metalúrgica
  • Escuela Profesional de Ingeniería Geológica
  • Tesis
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudio geomecánico del proyecto de minado Sub Level Stoping cuerpo Alex del nivel 1B al nivel 900 CIA. Minera Casapalca

Thumbnail
Ver/
253T20150208.pdf (100.0Kb)
Fecha
2015
Autor
Bellido Taborga, Jorge Baltazar
Jordán Torres, Marleny
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La mina Casapalca está ubicada en el cinturón volcánico de la cordillera occidental andina, y situada en la cabecera de la cuenca hidrográfica del río Rímac, en donde se observa la presencia de rocas del Cretáceo y del Terciario. Litológicamente comprende a la Formación Casapalca constituida por los miembros, capas rojas y Carmen, en donde generalmente se desarrollan los cuerpos mineralizados de la mina Casapalca. En la actualidad se observan dos aspectos resaltantes: el primero está relacionado a la presencia de una cantidad numerosa de cavidades vacías dejadas por el proceso de explotación de la zona alta, antes Centrómin Perú, y el segundo, está relacionado a la explotación de cuerpos diseminados mineralizados con un cut-off de Ag 0.590z/TM, Pb 0.14%, Cu 0.20%, Zn 1.92% a la fecha es rentable. Para el Análisis del "ESTUDIO GEOMECANICO DEL PROYECTO DE MINADO SUB LEVEL STOPING CUERPO ALEX DEL NIVEL 1B AL NIVEL 900 CIA. MINERA CASAPALCA" Se ha empleado diferentes criterios Geológicos y Geomecánicos para caracterizar el macizo rocoso, para ello se realizó en función a los parámetros Geomecánicos predominantes de la zona. La calidad de la masa rocosa del área de evaluación es competente por los valores de: RMR (65-75), RQD (70-75), "Q" de Barton (10.3) y GSI fracturada buena (F/B), y en algunos sitios muy puntuales, las rocas son de calidad Mala (zonas de falla). El cuerpo Alex tiene un buzamiento de 75° NW y la estructura de la masa rocosa está conformada por tres sistemas típicos de discontinuidades. Estos Sistemas son: Sistema 1: Con rumbo N67°E y buzamiento 31°NW. Sistema 2: Con rumbo S55°W y buzamiento 86°SE. Sistema 3: Con rumbo N10°W y buzamiento 75°SW. Todos estos sistemas están conformados mayormente por diaclasas. El sistema principal de fallas en esta área de evaluación tiene rumbo de NE a SW y buzamiento moderados hacia SW. Se determinó el factor de seguridad que nos permite visualizar el grado de estabilidad de las• excavaciones subterráneas con el análisis y simulación de elementos finitos, utilizando él software (PHASE2), se estableció los esquemas y secuencias de minado del cuerpo Alex que se da en 4 fases: Primera fase se procede a la voladura de taladros largos del Nivel 1B + 11 mts., (Taladros positivos), y del Nivel 1000 + 18 mts. (Taladros positivos), aprovechando como cara libré el tajea antiguo Alex. Segunda fase se procede a la voladura de taladros largos del Nivel 1B + 11 mts., (Taladros positivos), y del Nivel 1000 + 18 mts. (Taladros positivos).Tercera fase se procede a la voladura de taladros largos del Nivel 900 - 18 mts., (Taladros negativos).Cuarta fase, se debe minar los taladros del Nivel 900 + 18 mts., (Taladros negativos), en el contorno del tajeo el factor de seguridad es de 0.95 a 1.26, indica que está por debajo del equilibrio límite de redistribución de esfuerzos. Así mismo los esfuerzos tensionales se concentran en el contorno del tajea Alex. El factor de seguridad se mantiene estable con el relleno inmediato del tajo Alex que se da en 4 etapas: Desde el Nivel 1B al Nivél 900A, mejorando así el factor de seguridad (F/S) en promedio de 1.10 a 2.21. Mostrando disminución de las areolas de tensión presentes en dicho tajo. Por lo que este método de minado Sub Level Stoping, ha demostrado ser apropiado para la explotación de otros yacimientos de cuerpos irregulares, por lo que se recomienda seguir aplicando en rocas con similares características y clasificación.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12918/1597
Colecciones
  • Tesis [289]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV

ENLACES DE INTERÉS

La Referencia


ALICIA


RENATI
 

 

Información importante

Reglamento - Repositorio Institucional

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV

ENLACES DE INTERÉS

La Referencia


ALICIA


RENATI