• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional - UNSAAC
  • Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y Metalúrgica
  • Escuela Profesional de Ingeniería Geológica
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional - UNSAAC
  • Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y Metalúrgica
  • Escuela Profesional de Ingeniería Geológica
  • Tesis
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudio geológico, geotécnico y geofísico para la construcción del nuevo puente para el terminal terrestre de Sicuani

Thumbnail
Ver/
253T20150207.pdf (374.1Kb)
Fecha
2015
Autor
Sutta Salas, David Luciano
Villafuerte Garrafa, Jaqueline
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El Puente Terminal se encuentra ubicado en la capital de la provincia de Canchis, situada en el departamento de Cusco, a 118 km al sureste de la capital departamental de Cusco en el distrito de Sicuani. Al ingreso del distrito de Sicuani, se encuentra el Puente Terminal, el que se ubicara a la salida del nuevo terminal terrestre de Sicuani. El Puente terminal, es un nuevo proyecto para implementar la transitabilidad de los vehículos que ingresaran al Terminal de Sicuani y su pronto desplazamiento a la zona del centro de la ciudad, se ubicara en la cuenca del rio Vilcanota, en dirección este a oeste, comunicando las márgenes derecha e izquierda del mencionado rio, servirá de nexo a las siguientes A.P, V.S, A.P.V Matías Velarde, A.PV. Andrés A. Cáceres, A.P.V Luis Beltrán González, estos pertenecientes a la margen derecha del rio Vilcanota, por otra parte las A.P.V. Trabajadores del Ministerio de Agricultura, la zona de influencia del terminal de Sicuani, A.P.V. Perla del Vilcanota, por otra parte vincula la A.V. Manuel C. Zevallos con la A.V. Vía de Evitamiento Ay. Pachacuteq, y el futuro Terminal de Sicuani. El presente estudio tiene como metas evaluar los aspectos Geológico -Geotécnico - Geofísico para las cimentaciones, y de obras complementarías a partir de los parámetros físicos- mecánicos del terreno que involucra la ejecución del proyecto sobre las que se cimentaran las obras de construcción del puente terminal de Sicuani. La exploración del subsuelo en el que se pretende construir una estructura debe realizarse antes de continuar con el desarrollo del proyecto, ya que de los resultados obtenidos y la interpretación de las características y comportamiento del suelo, dependerán las decisiones que se tomen para la realización del diseño geotécnico y estructural, así como para la determinación del procedimiento constructivo. Un estudio geotécnico deficiente provocará que las actividades siguientes no se desarrollen adecuadamente, generando modificaciones durante la construcción, las cuales estarán en función de la inexactitud de la información obtenida.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12918/1596
Colecciones
  • Tesis [284]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV

ENLACES DE INTERÉS

La Referencia


ALICIA


RENATI
 

 

Información importante

Reglamento - Repositorio Institucional

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV

ENLACES DE INTERÉS

La Referencia


ALICIA


RENATI