• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional - UNSAAC
  • Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y Mecánica
  • Escuela Profesional de Ingeniería Eléctrica
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional - UNSAAC
  • Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y Mecánica
  • Escuela Profesional de Ingeniería Eléctrica
  • Tesis
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudio de la protección y su coordinación del sistema eléctrico de media y alta tensión de la minería Yanaccocha S.R.L.

Thumbnail
Ver/
253T20150184.pdf (61.62Kb)
Fecha
2015
Autor
Gonzáles de la Vega, Carlos
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El origen de las tensiones cercanas al 96% de la tensión nominal en las Barras de Cajamarca Norte 220 kV, 60 kV, Gold Mill 220 kV y Cerro Corona 220 kV se deben principalmente a la deficiente coordinación de protección y a la falta de potencia reactiva capacitiva. Estas tensiones son efectos del crecimiento de la demanda de potencia activa (MW) del área Norte del Sistema Interconectado Nacional (SEIN) y la inexistencia de centrales eléctricas o equipos generadores de reactivos capaces de mejorar y mantener estable el perfil de tensiones. Minera Yanacocha S. R. L. actualmente alimenta sus sub-estaciones de la Pajuela 60/22.9kV y Gold Mill 220/22.9kV desde la sub-estación Cajamarca Norte 220/60 kV, la cual se enlaza con la sub-estación Trujillo Norte con una línea en 220 kV de 137 km. Minera Yanacocha pertenece al área Norte del SEIN y queda inmersa en la problemática de caídas de tensión de esta parte del sistema. Con la información obtenida en campo se actualizó la base de datos en el Software DigSilent para simular diversos casos y determinar la óptima coordinación de protección del sistema. El desarrollo del estudio de la coordinación de protección es significativo por contribuir con la necesidad actual de mejorar la calidad de suministro del sistema eléctrico de la Minera Yanacocha S.R.L. Los resultados del estudio pueden ser aplicados a diversos proyectos, ya que muestra el funcionamiento actual del sistema de protección y con el criterio realizado permite el uso de una variedad de dispositivos que se encuentran en el mercado. El desarrollo del presente estudio comprende la evaluación de la protección y su coordinación con el sistema eléctrico. Teniendo como herramientas básicas el análisis estadístico y técnico de los registros permanentes de fallas, así como los resultados de los cálculos eléctricos (flujo de potencia, caída de tensión y corto circuito), este estudio implica la detección de puntos de riesgo en las redes y la selección y dimensionamiento de los equipos de protección, de acuerdo a los resultados obtenidos en los análisis correspondientes.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12918/1547
Colecciones
  • Tesis [237]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV

ENLACES DE INTERÉS

La Referencia


ALICIA


RENATI
 

 

Información importante

Reglamento - Repositorio Institucional

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV

ENLACES DE INTERÉS

La Referencia


ALICIA


RENATI