• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional - UNSAAC
  • Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación
  • Escuela Profesional de Educacion (Cusco, Canas y Espinar)
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional - UNSAAC
  • Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación
  • Escuela Profesional de Educacion (Cusco, Canas y Espinar)
  • Tesis
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Impacto de las nuevas tecnologías de la información y comunicación en los estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa Mixta de Aplicación Fortunato L. Herrera Cusco - 2015

Thumbnail
Ver/
253T20150154.pdf (70.88Kb)
Fecha
2015
Autor
Parcco Chipana, José Luis
Quispe Mamani, Yessica Roxana
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El trabajo, aborda el tema de la relación de los adolescentes con las NTICs. Tecnologías que expanden las posibilidades de la comunicación, generando nuevas culturas y posibilidades de desarrollo de nuevas habilidades y formas de construcción del conocimiento. Esta relación es un proceso complejo- dinámico de interacción entre los estudiantes y la tecnología en el que las herramientas tecnológicas se desagregan en múltiples dimensiones e indicadores reflejando así las motivaciones y usos del estudiante. Sin embargo, es necesario conocer y comprender en profundidad el uso que realizan de estas tecnologías, cómo las utilizan y para qué, y con qué frecuencia lo hacen y qué importancia tienen en su vida cotidiana. También es interesante conocer como estas tecnologías mediatizan sus relaciones interpersonales con sus pares y adultos. Actualmente el uso de las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación constituyen un objeto de preocupación, debate y reflexión. Preocupación aún no traducida en un intento sistemático y organizado de realizar actividades pertinentes en favor de un uso adecuado y por ende un impacto positivo de las tecnologías en los adolescentes. De allí la importancia y trascendencia de la investigación. Finalmente, esta investigación está enfocada en la zona urbana, pues esta realidad es la que más involucra al estudiante con las tecnologías al encontrarse su acceso con suma facilidad; asimismo el aporte de esta investigación es dar a conocer el impacto de dichas tecnologías basados en teorías y datos científicos para luego proponer alternativas de solución para un uso adecuado y mesurado de estas herramientas.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12918/1485
Colecciones
  • Tesis [813]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV

ENLACES DE INTERÉS

La Referencia


ALICIA


RENATI
 

 

Información importante

Reglamento - Repositorio Institucional

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV

ENLACES DE INTERÉS

La Referencia


ALICIA


RENATI