Tesis: Envíos recientes
Mostrando ítems 101-120 de 283
-
Estudio geológico y geotécnico para la construcción de la presa Marhuay del distrito de Coya, provincia de Calca, Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2022)El presente trabajo se realizó en la microcuenca de Marhuay, distrito de Coya, provincia de Calca, departamento del Cusco. Desde el punto de vista hidrológico perteneciente a la subcuenca del valle de Coya, que es fuente ... -
Estudio geológico, geotécnico e hidrológico para la ubicación del puente Parocan – distrito de Urcos - provincia Quispicanchi – Cusco 2020
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2022)El presente trabajo de investigación es el “Estudio geológico, geotécnico e hidrológico para la ubicación del puente Parocan –distrito de Urcos-provincia Quispicanchi – Cusco”, está ubicado políticamente en la localidad ... -
Evaluación de riesgos por movimientos en masa del centro poblado de Lucma, distrito Vilcabamba, provincia La Convención, Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2022)El centro poblado de Lucma, como capital política del distrito de Vilcabamba tiene una serie de déficit sobre el ordenamiento territorial, actualmente los equipamientos y viviendas que presenta, se ubican cercanas y dentro ... -
Estudio geológico para determinar el riesgo geológico en el sector PP.JJ. Arahuay y 1° de Enero de Santiago de Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2021)El presente trabajo de investigación, se basa en el marco de la Ley N°29664 - SINAGERD. Ley del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de desastres, teniendo como área de estudio el sector de PP. JJ Arahuay y 1° de enero ... -
Estudio geológico y geotécnico del terreno de fundación para la construcción de la presa Huisillopunku – Santo Tomás
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2022)La presente investigación de tesis se realizó en el sector de Huisillopunku, que está dentro del cuadrángulo de Cayarani 30r (Datum WGS 1984, Zona 18S), con una altura promedio de 4807 m.s.n.m. Morfológicamente se trata ... -
Estudio geológico, geotécnico e hidrológico para garantizar la seguridad y estanqueidad de la presa Querqueccocha, distrito de Velille, provincia de Chumbivilcas, departamento del Cusco, 2020
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2022)El área de estudio está ubicada en la unidad hidrográfica considerada como una cuenca de nivel 7 con el código 4999868 , el cual presenta una la laguna Querquecocha, donde se implementa el presente estudio para la ... -
Estudio geológico, geotécnico para la construcción de la presa Hayculli en la comunidad campesina de Quehuincha del distrito de Livitaca – Chumbivilcas - Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2022)La presente tesis tiene especial importancia en la caracterización geológica geotécnica y el análisis de los materiales que constituirán la estructura de la presa; el sector de Hayculli, está ubicado en la región del Cusco, ... -
Evaluación de riesgos por deslizamiento en la Quebrada Sipaspucyo - distrito de Santiago, Cusco 2019
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2021)La zona de estudio se encuentra zonificado dentro de la quebrada Sipasmayo parte media y baja, geológicamente presenta formaciones litologías de la formación Puquín, Quilque, Chilca, San Sebastián y cuaternarios recientes. ... -
Estudio hidrogeológico e hidroquímico de la cuenca Acopía para captaciones y abastecimiento de agua de la comunidad Santo Domingo del dist. Acopía, prov. Acomayo-Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2022)El presente trabajo se realizó en el ámbito de la cuenca Acopia, del distrito de Acopia, provincia de Acomayo, de la región de Cusco. Con el fin de realizar el estudio hidrogeológico e hidroquímico de la zona de estudio ... -
Estudio geológico, hidrológico y geotécnico para el reemplazo del puente de Angostura del distrito de Saylla, departamento del Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2022)El presente proyecto está ubicado políticamente en el departamento Cusco, provincia Cusco, distrito Saylla-San Jerónimo, en el puente de Angostura en la progresiva 18+000, de la carretera PE-3S: Cusco–Abra la Raya, del ... -
Evaluación hidrogeológica e hidroquímica para el aprovechamiento de las fuentes hídricas de la asociación de agricultores Cachiccata, distrito Ollantaytambo
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2021)La Asociación de Agricultores Cachiccata se encuentra ubicada en el Valle Sagrado de los Incas, se localiza a 65 km aproximadamente de la ciudad del Cusco, políticamente pertenece al Distrito de Ollantaytambo, provincia ... -
Evaluación de los recursos minerales del proyecto Carhuacayán - Junin - Perú
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2021)Para generar la interpretación del yacimiento se generaron secciones verticales que cortan transversal y longitudinalmente a los mantos y vetas presentes. El modelo geológico y la cantidad mineral presente, se realizó a ... -
Estudio de impacto ambiental semidetallado del proyecto minero Azulcocha del distrito San José de Quero / Tomas – provincia de Concepción / Yauyos – departamento de Junín / Lima – 2019
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2022)El proyecto minero Azulcocha se encuentra en áreas superficiales de la comunidad de Shicuy y Tomás, geográficamente se ubica en los distritos de San José de Quero/Tomas, provincias de Concepción y Yauyos; departamentos de ... -
Estudio geomorfológico, geológico, hidrológico y geotécnico para la construcción de la presa Condor Senca - Callatiac - Quiquijana - Quispicanchis - Cusco - 2020
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2022)La represa se construirá en una unidad geomorfológica de valle, con ancho promedio de 180 metros lineales, configurado por el desplazamiento de masas, donde transita a lo largo la micro cuenca Callatiac Kimburay, pertenece ... -
Estudio geológico – geotécnico y estabilidad de taludes de la carretera Haquira – Accobamba – Pachucani – Hapuro del distrito de Haquira – Cotabambas – Apurímac
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2019)Los estudios geológicos y los geotécnicos son muy relevantes para diseñar las vías, ya que nos dan los parámetros y limitaciones del terreno en estudio y así obtener las condiciones correctas para el diseño adecuado de la ... -
Estudio geológico, hidrogeológico y geotécnico para la construcción de la presa Chinchaycocha - Laranmayu, distrito de Cusipata, provincia de Quispicanchis, Cusco 2020
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2022)El presente trabajo de investigación intitulado “Estudio geológico, hidrogeológico y geotécnico para la construcción de la presa Chinchaycocha - Laranmayu, distrito de Cusipata, provincia de Quispicanchis, Cusco 2020”; y ... -
Modelamiento hidrológico con SWAT y MIKE-SHE, para determinar el balance hídrico y el transporte de sedimentos de la cuenca del río Yaurisque, distrito de Yaurisque, provincia de Paruro, Cusco - 2021
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2022)La presente tesis corresponde al estudio investigativo multidisciplinario que toca los aspectos geomorfológicos, morfométricos, geológicos, hidrológicos, hidrométricos y edafológicos, orientados para construir, calibrar y ... -
Evaluación del riesgo geológico ante movimientos en masa en la quebrada Sicre, distrito de Huayopata, provincia de La Convención, departamento del Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2021)El presente trabajo de investigación tiene por objeto determinar el nivel de riesgo ante movimientos en masa en la Quebrada de Sicre, distrito de Huayopata permitirá analizar el impacto del fenómeno sobre la zona de ... -
Análisis comparativo en la generación de caudales máximos aplicando métodos estadísticos y empíricos con fines de seleccionar el modelo ideal en ríos de alta montaña caso río Huayjoñan, del C.P.M de Tipón, dist. Oropesa, prov. Quispicanchi, Región Cusco-2019
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2021)El presente trabajo de investigación tiene una zona de intervención que se encuentra en el departamento del Cusco, Provincia de Quispicanchi, Distrito de Oropesa en la microcuenca de Huayjoñan, su accesibilidad se da a ... -
Geología y mineralización del sector Quescay – Colquepata – Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2021)La presente tesis se ha evaluado las características geológicas, mineralización, geología estructural, alteraciones hidrotermales con el fin de caracterizar al sector Quescay, de tal forma evaluarlo y relacionarlo como un ...