Tesis: Recent submissions
Now showing items 281-300 of 555
-
Valoración de las escalas QSOFA y SIRS para predecir eventos adversos en adultos con sospecha de Sepsis en emergencia, Hospital Regional, Cusco-2019
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2020)Antecedentes: La sepsis es un problema de salud pública, la mortalidad por sepsis en la UCI del Hospital Regional del Cusco (HRC) es 15 % superior al promedio nacional, por eso se plantea realizar este trabajo de investigación ... -
Actividad física y síndrome de Burnout en emergencia del Hospital Adolfo Guevara Velasco, Cusco 2020
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2020)Objetivo: Determinar lanrelación que existe entre la actividad física y el Síndrome de Burnout ennel personal de emergencia del Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco, Cusco 2020 Material y métodos: Se ejecutó un estudio ... -
Factores de riesgo asociados a carcinoma basocelular en altura, en pacientes de tres hospitales del Cusco, 2018-2019
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2020)Antecedentes: El carcinoma basocelular (CBC) es el tipo de cáncer más común en el mundo, surge de la capa basal de la epidermis y sus apéndices, puede llegar a ser muy agresivo y destructivo. El principal factor de riesgo ... -
Concordancia entre la histopatología y la endoscopía para el diagnóstico de metaplasia intestinal gástrica, Hospital ESSALUD - Cusco, 2019
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2020)Antecedentes: La metaplasia intestinal gástrica es una importante lesión precursora del cáncer gástrico, la segunda causa principal de muerte por cáncer en todo el mundo, con una prevalencia aproximada del 4% al 11%. En ... -
Relación de la psicoprofilaxis obstétrica con los resultados obstétricos, neonatales y en la salud mental perinatal de primigestas en hospitales de la ciudad del Cusco, 2020
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2020)Antecedentes: La psicoprofilaxis obstétrica (PO) es una intervención educativa que ha demostrado beneficios obstétricos, neonatales y en la salud materna perinatal. Métodos: Estudio analítico transversal, realizado en 81 ... -
Factores asociados a Sífilis congénita en el Hospital Regional del Cusco, 2013-2018
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2020)Objetivo: Comparar, asociar y medir la fuerza de asociación de los factores sociodemográficos y antecedentes personales maternos, así como los factores obstétricos-conductuales de los grupos de casos y controles de los ... -
Evaluación del score CLIF-C AD para la predicción de mortalidad en pacientes cirróticos descompensados del Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco del Cusco, 2014-2019
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2020)El objetivo es evaluar la ventaja del score CLIF-C AD para la predicción de mortalidad en pacientes cirróticos descompensados del Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco del Cusco, 2014-2019. Materiales y métodos: La ... -
Concordancia entre el diagnóstico pre y post operatorio de macrosomia fetal de los partos por cesárea en el Hospital Antonio Lorena, 2019
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2020)Introducción: La macrosomía fetal, es una entidad clínica que está asociada a morbi-mortalidad materno perinatal. La prevalencia de macrosomía fetal se ha ido incrementando en los últimos años y como consecuencia de ello, ... -
Factores psicosociales asociados a la tendencia suicida en adolescentes del 5to. nivel secundario de una institución educativa pública del Cusco, 2019
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2020)El objetivo es determinar los principales factores psicosociales asociados a la tendencia suicida en adolescentes del 5to nivel secundario de una institución educativa pública del Cusco, 2019. Material y métodos: La ... -
Características clínico epidemiológicas del uso de hemocomponentes en 2 hospitales públicos de la ciudad del Cusco, 2019
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2020)El objetivo del trabajo es analizar los criterios utilizados para el uso de hemocomponentes según criterios de la guía de PRONAHEBAS en pacientes hospitalizados en 2 hospitales públicos de la ciudad del Cusco, 2019. ... -
Asociación entre colestasis intrahepática gestacional y complicaciones materno-perinatales en el Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco entre el periodo 2015 - 2019
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2020)La colestasis intrahepática del embarazo, también conocida como colestasis obstétrica, es la enfermedad hepática específica del embarazo más común a nivel global, la colestasis intrahepática gestacional tiene una incidencia ... -
Factores asociados a endometriosis en pacientes que acuden al Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco del Cusco, 2014-2018
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2020)La endometriosis es una enfermedad ginecológica crónica, caracterizada por la presencia de estroma y glándulas endometriales fuera del útero; aqueja al 6-10% de las mujeres fértiles. Ocasiona dolor pélvico crónico e ... -
Factores asociados a reingreso en neonatos con alta precoz, Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco del Cusco, 2018
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2020)Estudios previos muestran una serie de factores como: prematuridad, bajo peso al nacer, trastornos de la alimentación, entre otros que están asociados al reingreso de los neonatos con alta precoz (< 48 horas) luego de nacer ... -
Perfil clínico y epidemiológico de la neumonía adquirida en la comunidad en menores de 5 años en el servicio de pediatría del Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco, Cusco, 2015-2019
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2020)El objetivo de la presente tesis es analizar el perfil clínico y epidemiológico de la neumonía adquirida en la comunidad en menores de 5 años en el servicio de pediatría del Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco, Cusco, ... -
Factores asociados a vaginosis bacteriana en gestantes, Cusco, 2020
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2020)El objetivo es analizar los factores asociados a vaginosis bacteriana en gestantes de cuatro centros de salud de Cusco, en el período enero- marzo, 2020. Material y método: Se realizó un estudio transversal, prospectivo, ... -
Nivel de conocimientos y actitudes de los bomberos frente a la enfermedad cerebrovascular, en la ciudad del Cusco 2020
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2020)La Enfermedad Cerebro Vascular (ECV) es un problema de salud pública, que condiciona mayor mortalidad y discapacidad a largo plazo en la población. En el 2016 a nivel mundial 1,392 casos por cada 100,000 habitantes fallecieron ... -
Factores asociados a complicaciones cardiovasculares en pacientes con terapia oncológica del Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco del Cusco, 2018
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2020)La detección precoz de múltiples factores de riesgo cardiovascular que causen cardiotoxicidad inducida, es vital para desarrollar estrategias de salud. Nuestro objetivo es determinar los factores asociados a complicaciones ... -
Información preoperatoria para manejo de ansiedad en pacientes quirúrgicos programados, Hospital Antonio Lorena, Cusco 2020
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2020)Se encontró una relación significativa entre la ansiedad preoperatoria y la calidad de información recibida, en Cusco, un 90% de pacientes presentan ansiedad preoperatoria y el 95,6% de los pacientes ansiosos presentan un ... -
Factores asociados a hipertensión pulmonar en pacientes con enfermedades respiratorias crónicas, atendidos en el Hospital Regional de Apoyo Departamental Cusco, Cusco 2019
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2020)El trabajo de investigación tiene como objetivo determinar los factores asociados a hipertensión pulmonar en pacientes con enfermedades respiratorias crónicas, atendidos en el hospital de apoyo departamental del Cusco, ... -
Factores asociados a la hiperplasia benigna de próstata en pacientes postoperados en el Hospital Regional del Cusco, 2019
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2020)La presente tesis tiene como objetivo analizar los factores asociados a la hiperplasia benigna de próstata en pacientes postoperados en el Hospital Regional del Cusco, 2019. Material y métodos: Estudio observacional ...
