Accesibilidad a los servicios de salud y dependencia funcional del adulto mayor que acude a la IPRESS Urcos, Cusco, 2024
Resumen
El incremento de la población adulta mayor en el Perú plantea desafíos significativos para garantizar su acceso a servicios de salud y promover su independencia funcional. Este estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la accesibilidad a los servicios de salud y la dependencia funcional del adulto mayor que acude a la IPRESS Urcos, Cusco, 2024. Se realizó un estudio cuantitativo, correlacional y transversal con 90 adultos mayores. La accesibilidad fue evaluada mediante un cuestionario con cuatro dimensiones (física-geográfica, administrativa, sociocultural y económica), mientras que la dependencia funcional se midió utilizando el Índice de Barthel. Los datos fueron analizados mediante tablas de frecuencia y el coeficiente de correlación Rho de Spearman. Los resultados mostraron que el 40% de los adultos mayores eran independientes, mientras que un 30% presentó dependencia moderada. La accesibilidad económica fue la mejor evaluada (67,8% alta), en contraste con la accesibilidad físico-geográfica, percibida como baja por el 17,8%. Se encontró una muy baja correlación entre la accesibilidad global y la dependencia funcional (Rho = 0.096), destacándose las dimensiones administrativa y sociocultural como las menos relevantes. Se concluye que la accesibilidad no está asociada con los niveles de dependencia funcional en este grupo de adultos mayores.
Colecciones
- Tesis [32]

