Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBeizaga Ramirez, Walter Claudio
dc.contributor.authorLazo Chavez, Fernando Celestino
dc.contributor.authorJulluni Ccahua, Victor Hugo
dc.date.accessioned2025-11-14T21:38:36Z
dc.date.available2025-11-14T21:38:36Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.other253T20250663
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12918/11506
dc.description.abstractLa investigación analiza la relación entre el riesgo crediticio y la liquidez en la Cooperativa COOPAC KURIA durante el periodo 2021-2022, con el objetivo de determinar cómo la gestión del riesgo crediticio afecta la estabilidad financiera y la capacidad de liquidez de la institución. Se empleó una metodología cuantitativa y descriptiva, utilizando datos secundarios obtenidos de los estados financieros y reportes institucionales. Se aplicaron indicadores financieros y herramientas estadísticas para establecer la correlación entre las tasas de morosidad, la calidad de la cartera crediticia y los niveles de liquidez. Los resultados evidencian que un incremento en el riesgo crediticio, derivado de mayores niveles de morosidad y deficiencias en la evaluación crediticia, repercute directamente en la reducción de los flujos de efectivo y en la capacidad de la cooperativa para cumplir con sus obligaciones a corto plazo. Asimismo, se identificó que la implementación de políticas efectivas de provisiones, diversificación de cartera y gestión de tesorería fortalecen la posición de liquidez institucional. El estudio se sustenta teóricamente en la Teoría de la Información Asimétrica, la Intermediación Financiera y la Resiliencia Financiera, que explican la interacción entre el riesgo crediticio y la liquidez. Los hallazgos contribuyen al entendimiento de las estrategias de gestión de riesgos en las cooperativas financieras peruanas, proporcionando recomendaciones orientadas a mejorar la calidad de la cartera, optimizar la administración del capital de trabajo y consolidar la estabilidad financiera en un entorno económico postpandemia, altamente competitivo y sujeto a fluctuaciones del mercado.es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectRiesgo crediticioes_PE
dc.subjectLiquidezes_PE
dc.subjectGestión financieraes_PE
dc.subjectCooperativas.es_PE
dc.titleRiesgo crediticio y liquidez en la cooperativa Coopac Kuria, durante el periodo 2021-2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameEconomista
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y Turismo
thesis.degree.disciplineEconomía
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
renati.author.dni72639032
renati.author.dni48193312
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9232-2063
renati.advisor.dni23821642
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.discipline311016
renati.jurorPaullo Tisoc, Rocio
renati.jurorCama Chacon, Mario
renati.jurorOros Calderon, Jose
renati.jurorBecerra Cordova, Raul Vicente
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess