Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSolis Tito, Jose Carlos
dc.contributor.authorDueñas Ttito, Oscar Jose
dc.contributor.authorDueñas Ttito, Jorge Luis
dc.date.accessioned2025-11-14T21:38:31Z
dc.date.available2025-11-14T21:38:31Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.other253T20250657
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12918/11499
dc.description.abstractLa presente investigación evaluó el efecto de la separación entre muros escalonados de concreto armado en el comportamiento mecánico del talud, para determinar una distancia óptima que garantice independencia estructural y maximice la estabilidad global del talud en suelo areno-limoso La metodología se basó en la modelación numérica (MEF) con PLAXIS, empleando el modelo constitutivo Hardening Soil (HS), para simular con precisión el comportamiento del suelo ante cargas. Se analizaron separaciones de 1.5 m a 6.0 m en un modelo prototipo a humedad óptima. Para la validación, se construyó un modelo físico a escala 1:30 en condición seca, contrastando su comportamiento con un modelo numérico a escala bajo las mismas condiciones. El análisis de esfuerzos para muros de 4.0 m de altura definió la separación óptima en 6.0 m, estableciendo la relación fundamental S ≈ 1.5H, la separación óptima es 1.5 veces la altura del muro. En esta configuración óptima, y en comparación con la separación mínima de 1.5 m, el Factor de Seguridad global se incrementó en 43.94%, la capacidad de carga última del sistema aumentó en 200%, y los desplazamientos en la corona, bajo una carga de servicio de 100 kN/m, se redujeron en 48.1%, concentrándose la deformación principalmente en el muro superior. La consistencia entre los resultados experimentales y la simulación confirma la capacidad predictiva del modelo numérico desarrollado, validando los hallazgos del estudio. Se concluye que la separación es un factor de diseño crítico, proporcionando datos cuantificables para la construcción de sistemas de contención más eficientes.es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectMuros escalonadoses_PE
dc.subjectPlaxises_PE
dc.subjectModelo a escalaes_PE
dc.subjectEstabilidad de taludes.es_PE
dc.titleEvaluación del efecto de la separación entre muros escalonados de concreto armado en el comportamiento mecánico del talud, Cusco-2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameIngeniero Civil
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Arquitectura e Ingeniería Civil
thesis.degree.disciplineIngeniería Civil
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
renati.author.dni74144096
renati.author.dni74144095
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1437-7330
renati.advisor.dni43491953
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.discipline732016
renati.jurorMaryn Loayza, Jose Felipe
renati.jurorRozas Gomez, Mijail Elio
renati.jurorFernandez Baca Vidal, Carlos
renati.jurorMalpartida Linares, Juan Carlos
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess