Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorHermoza Rosell, Ramiro
dc.contributor.authorLopez Velasco, Elizabeth Cecilia
dc.date.accessioned2025-10-31T22:49:59Z
dc.date.available2025-10-31T22:49:59Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.other253T20250621
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12918/11458
dc.description.abstractAntecedentes: Las complicaciones postoperatorias tras ileostomía derivativa representan una carga importante en pacientes con patologías gastrointestinales, aumentando morbilidad, estancia hospitalaria y costos. En Cusco, los hospitales del MINSA no cuentan con estudios locales recientes que analicen factores clínicos, sociodemográficos, quirúrgicos y laboratoriales asociados. Métodos: Se realizó un estudio observacional, analítico y retrospectivo, con diseño casos y controles anidado en una cohorte, en el Hospital Antonio Lorena y el Hospital Regional del Cusco, entre enero 2021 a diciembre 2024. Participaron 172 pacientes con ileostomía derivativa (86 casos y 86 controles). Se recolectaron variables sociodemográficas, clínicas, quirúrgicas y laboratoriales. El análisis estadístico incluyó univariado, bivariado y regresión logística multivariada. Resultados: Las complicaciones más frecuentes fueron infección del sitio operatorio (18,8 %), sepsis (14,1 %) y prolapso de la ostomía estoma (14,1 %). En el análisis multivariado se identificaron como predictores independientes: sexo masculino (OR=2,971), bajo grado de instrucción (OR=2,854), residencia rural (OR=3,024), comorbilidades preexistentes (OR=5,876), PCR elevada (OR=4,098), relación neutrófilo-linfocito elevada (OR=1,966), trombocitopenia (OR=4,234), hipoalbuminemia (OR=1,439), pérdida sanguínea >500 ml (OR=3,037), reintervención quirúrgica (OR=17,041), ileostomías terminales (OR=5,484); hospitalización <8 días fue factor protector (OR=0,350).es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectIleostomía derivativaes_PE
dc.subjectComplicaciones postoperatoriases_PE
dc.subjectFactores asociadoses_PE
dc.subjectCirugía colorrectales_PE
dc.titleFactores asociados a complicaciones postoperatorias en pacientes portadores de ileostomía derivativa en dos hospitales de la ciudad del Cusco, 2021-2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameMédico Cirujano
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la Salud
thesis.degree.disciplineMedicina Humana
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28
renati.author.dni78465430
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3513-3586
renati.advisor.dni06435120
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.discipline912016
renati.jurorVelasco Cabala, Tomas
renati.jurorLuque Florez,Edward
renati.jurorSotelo Barbaran, Manuel
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess