Mostrar el registro sencillo del ítem
Factores asociados y nivel de conocimiento de reanimación cardiopulmonar en licenciados de enfermería del servicio de emergencia y UCI del hospital Regional del Cusco, 2023
dc.contributor.advisor | Jimenez Paredes, Cayrel Genoveva | |
dc.contributor.author | Mejia Esteban, Katherine Mariela | |
dc.contributor.author | Peña Muñoz, Daysi Beatriz | |
dc.date.accessioned | 2025-09-26T20:48:22Z | |
dc.date.available | 2025-09-26T20:48:22Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.other | 253T20250565 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12918/11398 | |
dc.description.abstract | La reanimación cardiopulmonar es un conjunto de maniobras que son aplicadas de manera eficiente por los licenciados de enfermería para la supervivencia del paciente, el cual podrán prevenir daños irreversibles. objetivo determinar la relación entre los factores asociados y nivel de conocimiento en reanimación cardiopulmonar en licenciados de Enfermería del servicio de emergencia y UCI del Hospital Regional del Cusco, 2023, la metodología fue de tipo descriptivo, transversal y correlacional con una muestra de 82 enfermeras (os) Se utilizo el cuestionario adaptado y validado por 5 expertos en la materia, con una confiabilidad superior a 0.73 por Alpha de Cronbach. Resultados en el servicio de UCI se observó que el 43,8% tiene un nivel alto y medio de conocimiento y en Emergencia el 48,0% alcanzó un nivel alto de conocimiento. En cuanto a la aplicación de compresiones torácicas el 50,0% logró un nivel medio en el servicio de UCI y Emergencia el 60,0% un nivel alto de conocimiento, en la dimensión de manejo de la vía aérea en el servicio de UCI el 43,8% tiene un nivel alto de conocimiento al igual que Emergencia con 54,0%. En la dimensión de ventilación UCI con 62,5% y Emergencia con un 52,0% tienen un conocimiento alto. En la dimensión de desfibrilación temprana ambos servicios tienen un nivel bajo de conocimiento UCI con 43,8% y Emergencia con un 50,0%. Conclusión: Se determinó una relación significativa entre factores asociados y nivel de conocimiento de reanimación cardiopulmonar con un p=0,005 en especialidad en emergencia y/o uci, con un p= 0,000 en capacitaciones de RCP y p=0,000 en participación de situaciones reales de RCP. | es_PE |
dc.format | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Factores asociados | es_PE |
dc.subject | Reanimación cardiopulmonar | es_PE |
dc.subject | Emergencia | es_PE |
dc.subject | UCI | es_PE |
dc.title | Factores asociados y nivel de conocimiento de reanimación cardiopulmonar en licenciados de enfermería del servicio de emergencia y UCI del hospital Regional del Cusco, 2023 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
thesis.degree.name | Licenciado en Enfermería | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la Salud | |
thesis.degree.discipline | Enfermería | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 | |
renati.author.dni | 73329385 | |
renati.author.dni | 77352969 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-4725-5003 | |
renati.advisor.dni | 02431106 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.discipline | 913016 | |
renati.juror | Paullo Nina, Maricela | |
renati.juror | Quispe Suni, Silvestre Nicasio | |
renati.juror | Pacheco Nina, Ricardina Silvia | |
renati.juror | Gonzales Sota, Martha Hermenegilda | |
dc.publisher.country | PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis [261]