Características agronómicas y nutricionales de achicoria (Cichorium intybus L.) y llantén (Plantago lanceolata L.) en Andahuaylas – Apurímac
Fecha
2025Autor
Tecsi Taipe, Sayda
Vargas Oscco, Tony
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente estudio tuvo como objetivo describir las características agronómicas y nutricionales de achicoria (Cichorium intybus L.) y llantén (Plantago lanceolata L.) bajo las condiciones agroclimáticas de la provincia de Andahuaylas. La investigación se llevó en el Centro de Investigación Fundo Choccepuquio de la Escuela Profesional de Ingeniería Agropecuaria. Se establecieron seis subparcelas (8.4 m × 4.0 m), asignando tres subparcelas a cada especie. Se evaluaron 30 plantas por especie. Para la evaluación de germinación, se utilizó 100 semillas, el cual fue evaluado durante 28 días. Para el análisis del contenido nutricional se envió al Laboratorio de Nutrición Animal y Bromatología de Alimentos de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. Los resultados en promedio para los 4 cortes fueron, la achicoria presentó 61.14 % de germinación, 40.34 cm de altura y 13.65 g de MS. Por otro lado, el llantén tuvo 60.57 % de germinación, 22.38 cm de altura y 9.19 g de MS. Respecto al valor nutricional, la achicoria mostró 20.84 % de PC, 22.92 % de FDN, 20.86 % de FDA y 89.78 % de DIVMS. El llantén registró 19.29 % de PC, 33.65 % de FDN, 27.04 % de FDA y 77.82 % de DIVMS. En conclusión, ambas especies mostraron un buen desempeño agronómico y una producción de MS de 2618.12 kg/ha/corte para achicoria y 1994.05 kg/ha/corte para llantén, además de un buen contenido nutricional, lo que los convierte en forrajes de calidad con potencial para contribuir a sistemas ganaderos sostenibles en zonas altoandinas.
Colecciones
- Tesis [99]