Show simple item record

dc.contributor.advisorVega Mamani, Silvia Zoila
dc.contributor.authorHuaman Llantoy, Sandra Yulisa
dc.date.accessioned2025-09-26T20:47:25Z
dc.date.available2025-09-26T20:47:25Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.other253T20250512
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12918/11324
dc.description.abstractEl objetivo del presente trabajo es identificar los factores reproductivos y nutricionales relacionados a la anemia en gestantes que acuden al Centro de Salud San Jerónimo en el año 2023. Material y Métodos: Se realiza un estudio aplicada-observacional, cuantitativo y analítico de casos y controles. La Muestra estuvo compuesta por 99 gestantes de los cuales 33 presentan anemia (casos) y 66 sin anemia (controles). Para la recolección de datos se utiliza una ficha estructurada que incluyó las variables de factores reproductivos y nutricionales. El análisis estadístico se lleva a cabo con la prueba de Chi cuadrado y Odds Ratios (OR) con un nivel de significancia de p<0.05. se utilizó el programa SPSS versión 2025. Resultados: Se encuentra asociación significativa entre anemia y los factores reproductivos: menarquía antes de los 13 años (OR = 26.67; p < 0.001) y un régimen catamenial > 8 días (OR=0.017; p<0.001). También se asociaron factores nutricionales: baja frecuencia de alimentación diaria (p=0.000<0,005) y bajo consumo de alimentos de origen animal (p=0.022<0.05). No se encontró una relación significativa con el consumo de hierro, ácido fólico, IMC, ganancia de peso ni hábitos nocivos. Conclusión: Se concluye que existen factores reproductivos (menarquía temprana y duración prolongada del ciclo menstrual) y nutricionales (baja frecuencia de alimentación diaria y escaso consumo de alimentos de origen animal) que se asocian significativamente con la anemia en gestantes. En contraste, no se identificaron factores sociodemográficos con una relación estadísticamente significativa con esta condición.es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectFactores reproductivoses_PE
dc.subjectAnemiaes_PE
dc.subjectNutriciónes_PE
dc.subjectGestanteses_PE
dc.titleFactores reproductivos y nutricionales relacionados a la anemia en gestantes que acuden al centro de salud San Jerónimo en el año 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameObstetra
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la Salud
thesis.degree.disciplineObstetricia
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
renati.author.dni71571936
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0006-9425-677X
renati.advisor.dni40039928
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.discipline914016
renati.jurorGongora Amaut, Nerio
renati.jurorSulca Carbajo, Karina Yasmin
renati.jurorTorres Rua, Roberto
renati.jurorCcancce Medina, Saturnina Truddy
renati.jurorSanchez Peña, Tula Georgina
dc.publisher.countryPE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess