Mostrar el registro sencillo del ítem
Prevalencia de fluorosis dental en escolares de instituciones educativas de la comunidad de Chacabamba - Huancarani - Cusco, 2024
dc.contributor.advisor | Mendoza Canales, Fredy Victor | |
dc.contributor.author | Ccansaya Corrales, Madeleydi | |
dc.date.accessioned | 2025-09-08T21:41:30Z | |
dc.date.available | 2025-09-08T21:41:30Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.other | 253T20250464 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12918/11254 | |
dc.description.abstract | El objetivo del estudio fue determinar la prevalencia de fluorosis dental en escolares de Instituciones Educativas de la comunidad de Chacabamba- Huancarani- Cusco, 2024. Metodológicamente de diseño no experimental – de corte transversal, de tipo básico, cuantitativo y de alcance descriptivo. La población muestral estuvo conformada por 100 estudiantes de las instituciones educativas de la comunidad de Chacabamba que pertenecen al nivel escolar primario y secundario. Para la recolección de los datos se utilizó como instrumento la ficha de recolección de datos que incluye el Índice de Dean Modificado, la cual fue validada por juicio de expertos. Los resultados revelaron que la prevalencia de fluorosis dental fue del 62% de los estudiantes. Según el grado de severidad y nivel escolar, se determinó que el 35%, presentaron el grado muy leve en ambos niveles escolares y con una ausencia de casos en los grados cuestionables y severos. En relación al sexo y nivel escolar, se determinó que el nivel primario evidenció la prevalencia de fluorosis dental en ambos sexos con los mismos casos que fue del 31% y en el nivel secundario afectó al sexo femenino que presento el 36.2% de fluorosis dental. La fluorosis dental fue más prevalente en los estudiantes de 11 años en el nivel primario con un 16.7% y en los estudiantes de 14 años en el nivel escolar secundario con un 15.5%. Según la pieza dentaria más afectada fueron los primeros molares, incisivos centrales y laterales superiores con un 5%. Se concluye que existe una moderada prevalencia de fluorosis dental con el grado de severidad muy leve según el Índice de Dean Modificado. | es_PE |
dc.format | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Fluorosis dental | es_PE |
dc.subject | Prevalencia | es_PE |
dc.subject | Índice de Dean modificado | es_PE |
dc.subject | Estudiantes | es_PE |
dc.title | Prevalencia de fluorosis dental en escolares de instituciones educativas de la comunidad de Chacabamba - Huancarani - Cusco, 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
thesis.degree.name | Cirujano Dentista | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la Salud | |
thesis.degree.discipline | Odontología | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | |
renati.author.dni | 74948131 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-0356-8200 | |
renati.advisor.dni | 23964205 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.discipline | 911026 | |
renati.juror | Laquihuanaco Loza, Felipe Santiago | |
renati.juror | Chavez Yabar, Jose Luis | |
renati.juror | Velasque Rojas, Lida | |
dc.publisher.country | PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis [224]