Mostrar el registro sencillo del ítem
Signos de dificultad respiratoria y oximetría de pulso en niños menores de 3 años del hospital Essalud Cusco, 2024
dc.contributor.advisor | Breibat Timpo, Ronny | |
dc.contributor.author | Perez Chavez, Daniel Fernando | |
dc.date.accessioned | 2025-09-08T21:41:15Z | |
dc.date.available | 2025-09-08T21:41:15Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.other | 253T20250443 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12918/11238 | |
dc.description.abstract | Estudios previos presentan variabilidad en parámetros de rendimiento diagnóstico, por ejemplo, en India signos como taquipnea mostraron sensibilidad de 88.5%, retracción costal con de 60-100%, más específicos: cianosis con 85%, cabeceo con 95%, alto VPP: cianosis con 100%, gruñidos con 89%, VPN: retracción costal 100%, letargia 100%, también se observó que la asociación de signos puede aumentar el rendimiento diagnóstico. Objetivo: Determinar el rendimiento diagnóstico de los signos de dificultad respiratoria en el diagnostico de hipoxemia en niños menores de 3 años del Hospital Essalud, Cusco 2024. Métodos: Un estudio observacional de diseño transversal analítico en el cual se recolectaron datos de 443 pacientes que acudieron al Hospital Essalud-Cusco el año 2024, se recogieron datos mediante ficha de recolección para su posterior análisis con el programa IBM-SPSS Statistics. Resultados: Se tuvo tres grupos etario, de 2-11 meses, 12-23 meses y 24-35 meses, una media de SatO2 de 87.59% ± 2.47%, dentro de los signos con mejor rendimiento diagnostico se observó a la taquicardia con S: ≥90%, VPN: ≥90% en todos los grupos etarios y un LR con buena utilidad clínica, taquipnea con S: ≥90%, VPN: ≥90%, LR con mala a regular utilidad clínica, la retracción generalizada son E:98.78%, VPP: 94.23%, LR+: 4.08 y AUC: 0.82, hallazgos auscultatorios con S:86-94%, VPN: 95-97%, LR-:0.06-0.23 AUC: 0.854. Conclusiones: Los signos que se recomienda usar en la práctica clínica son: retracción torácica generalizada y hallazgos auscultatorios como predictores de baja saturación de oxígeno. | es_PE |
dc.format | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Oximetría | es_PE |
dc.subject | Hipoxemia | es_PE |
dc.subject | Taquipnea | es_PE |
dc.subject | Sensibilidad | es_PE |
dc.title | Signos de dificultad respiratoria y oximetría de pulso en niños menores de 3 años del hospital Essalud Cusco, 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
thesis.degree.name | Médico Cirujano | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la Salud | |
thesis.degree.discipline | Medicina Humana | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07 | |
renati.author.dni | 72553284 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-8996-9368 | |
renati.advisor.dni | 41584936 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.discipline | 912016 | |
renati.juror | Escalante Guzman, Ruben Dario | |
renati.juror | Gonzales de la Vega, Luis Agripino | |
renati.juror | Paucarmayta Tacuri, Abel | |
dc.publisher.country | PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis [549]