Mostrar el registro sencillo del ítem
Estudio del aprovechamiento de productos forestales diferentes a la madera en el desarrollo de la actividad económica de producción de artesanías en la comunidad nativa Palma Real, provincia de Tambopata, región Madre De Dios - Perú
dc.contributor.advisor | Pillco Soto, Javier | |
dc.contributor.author | Sotomayor Gamboa, Flor de Liz | |
dc.date.accessioned | 2025-08-29T22:24:21Z | |
dc.date.available | 2025-08-29T22:24:21Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.other | 253T20250433 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12918/11222 | |
dc.description.abstract | La presente investigación se enmarca en el estudio del aprovechamiento de Productos Forestales Diferentes a la Madera (PFDM) como materia prima en la producción de artesanías en la Comunidad Nativa Palma Real, desde la perspectiva de la Ingeniería Forestal, evaluando no solo desde su valor económico y cultural, sino también desde su sostenibilidad ecológica y manejo silvicultural. En este sentido se consideró realizar esta investigación como una línea base a falta de información de: como realizan el aprovechamiento de PFDM. El estudio se realizó mediante un diseño no experimental y de tipo descriptivo, aplicando técnicas cualitativas a los productores de. Los resultados evidencian que el aprovechamiento de PFDM se realiza por el conocimiento cultural sin planificación técnica ni prácticas silviculturales definidas; la investigación muestra la necesidad de incorporar criterios técnicos de manejo forestal, así como monitoreo de regeneración y sensibilización comunitaria. Se registraron 26 especies vegetales más utilizadas, mayoritariamente palmeras cuyas partes más aprovechadas son semillas, hojas y cortezas, se identificó que la Hepterosis sp es la especie más aprovechada en cestería, que las especies Swietenia macrophylla, Cúrcuma longa, Genipa americana y Picramnia latifolia como especies tintóreas. Solo el 6 % de los artesanos dependen económicamente de esta actividad, mientras que el 94 % la complementan con otras fuentes de ingreso. La participación femenina predomina con un 92 %. | es_PE |
dc.format | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Productos forestales | es_PE |
dc.subject | Actividad artesanal | es_PE |
dc.subject | Manejo silvicultural | es_PE |
dc.subject | Aprovechamiento de productos | es_PE |
dc.title | Estudio del aprovechamiento de productos forestales diferentes a la madera en el desarrollo de la actividad económica de producción de artesanías en la comunidad nativa Palma Real, provincia de Tambopata, región Madre De Dios - Perú | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
thesis.degree.name | Ingeniero Forestal | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Agrarias | |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Forestal | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 | |
renati.author.dni | 04828823 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-3638-9241 | |
renati.advisor.dni | 23817225 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.discipline | 821046 | |
renati.juror | Baca Rosado, Benedicto | |
renati.juror | Valle Terrazas, Richard | |
renati.juror | Villa Villa, Wilson | |
renati.juror | Berrio TErrazas, Victor Antonio | |
renati.juror | Ballon Gamero, Alfredo Jefferson | |
dc.publisher.country | PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis [21]