Show simple item record

dc.contributor.advisorHerrera Vargas, Marco Antonio
dc.contributor.authorAyala Challco, Shirley Mireya
dc.date.accessioned2025-08-29T22:24:17Z
dc.date.available2025-08-29T22:24:17Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.other253T20250431
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12918/11216
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se desarrolló en el ámbito de la matemática discreta y tuvo como objetivo optimizar la estructura de las máquinas de aceptación de Moore, en las que la decisión de aceptación o rechazo de una cadena depende únicamente de la trayectoria recorrida, sin intervención de una función de salida. En este contexto, se desarrolló una metodología de carácter teórico, basada en herramientas de la matemática discreta, como relaciones de equivalencia, dígrafos, trayectorias y conjuntos cocientes. En particular, se formula el uso de relaciones de equivalencia compatibles con la función de transición para inducir particiones del conjunto de estados y construir máquinas cocientes estructuralmente equivalentes, pero con menor cantidad de estados. La investigación adopta un enfoque teórico básico, con un nivel exploratorio descriptivo y un diseño metodológico no experimental, sustentado en revisión bibliográfica y razonamiento axiomático. Como resultado principal, se concluyó que es posible optimizar las máquinas de aceptación de Moore mediante la formulación de teoremas que demostraron la equivalencia entre la máquina de aceptación de Moore y su correspondiente máquina cociente, obtenida a partir de relaciones de compatibilidad de estados. Este procedimiento de optimización estructural contribuye al fortalecimiento del marco formal de máquinas de Moore y sienta bases sólidas para aplicaciones en modelado de sistemas secuenciales, verificación formal y diseño eficiente de estructuras computacionales.es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectOptimizaciónes_PE
dc.subjectRelaciones de equivalenciaes_PE
dc.subjectCompatibilidad de estadoses_PE
dc.subjectMáquinas de aceptación de Moorees_PE
dc.titleOptimización de máquinas de aceptación de Moorees_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameLicenciado en Matemática
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias
thesis.degree.disciplineMatemática
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02
renati.author.dni72038837
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1569-8635
renati.advisor.dni23934173
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.discipline541026
renati.jurorQuispe Phocco, Camilo
renati.jurorConcha Perez, William
renati.jurorMaguiña Rondan, Simeona Estilista
renati.jurorRumaja Alvitez, Alejandro
dc.publisher.countryPE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess