Show simple item record

dc.contributor.advisorLozano Cusi, Rolando
dc.contributor.authorQuispitupa Yupa, Maritza
dc.date.accessioned2025-08-29T22:24:16Z
dc.date.available2025-08-29T22:24:16Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.other253T20250429
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12918/11214
dc.description.abstractEl presente estudio tiene como objetivo caracterizar el recurso eólico en el Observatorio Meteorológico Luis Olazo Olivera – Perayoc, de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC), a partir de datos de velocidad y dirección del viento registrados entre los años 2012 y 2023 mediante una estación automática Davis, con mediciones cada cinco minutos. Se excluyeron los años 2020 y 2021 debido a registros incompletos ocasionados por la pandemia. Los datos fueron procesados en R, RStudio y Excel, generando 120 promedios mensuales representativos. Se calculó la densidad del aire considerando la altitud (3365 msnm), la densidad de potencia del viento, las direcciones predominantes mediante rosas de viento y los parámetros de la distribución de Weibull. Los resultados indican una velocidad promedio general de 0,4817 m/s y una densidad de potencia de 0,0459 W/m², valores muy inferiores al umbral mínimo de 200 W/m² establecido por el Atlas Eólico del Perú. Las direcciones predominantes fueron Oeste (W) y Sur-Sureste (SSE). El modelo de Weibull presentó parámetros k = 3,348 y c = 0,4886 m/s, lo que indica una distribución estable y coherente con la media general de velocidad. Aunque el recurso eólico no cumple con los estándares para generación de energía a gran escala, su estabilidad y caracterización lo convierten en una fuente útil para fines experimentales, educativos y estudios de dinámica del viento en entornos urbanos de baja velocidad. Estos resultados aportan información relevante para investigaciones y proyectos en contextos similares.es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectRecurso eólicoes_PE
dc.subjectVelocidad de vientoes_PE
dc.subjectRosa de vientoses_PE
dc.subjectDistribución de weibulles_PE
dc.titleCaracterización del recurso eólico en el observatorio meteorológico Luis Olazo Olivera - Perayoc de la UNSAAC, Cusco: 2012 – 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameFísico
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias
thesis.degree.disciplineFísica
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09
renati.author.dni40401331
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7619-2107
renati.advisor.dni23962327
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.discipline533056
renati.jurorKehuarucho Cardenas, Walter Claudio
renati.jurorGuzman Caceres, Giovanna
renati.jurorGuzman Huaman, Mario Oswaldo
renati.jurorGonzales Gonzales, Yuri Antonio
dc.publisher.countryPE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess