dc.contributor.advisor | Lopez Durand, Victor | |
dc.contributor.author | Ortega Hancco, Robinzon | |
dc.date.accessioned | 2025-08-22T13:54:16Z | |
dc.date.available | 2025-08-22T13:54:16Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.other | 253T20242200 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12918/11176 | |
dc.description.abstract | El objetivo de esta investigación fue analizar el lugar de procedencia, los costos comerciales y el consumo de la miel, y sus derivados en los mercados del Cusco, desde enero hasta marzo del año 2022. Se trata de un estudio aplicado, con un enfoque mixto y un diseño no experimental. La población estuvo compuesta por 38 comerciantes y 511,019 consumidores; la muestra fue de 19 comerciantes y 270 consumidores. Se emplearon la encuesta y la entrevista como técnicas de recolección de datos, que se aplicaron en los mercados San Pedro, Ttio, Vino Canchón, Rosaspata y Wanchaq. Los resultados mostraron que el 67% de los consumidores prefieren comprar directamente al productor, el 62.2% adquiere miel de Quillabamba, el 42.9% la obtiene de ferias; los costos directos en que incurren los comerciantes es en cuatro baldes de miel de 28 kg c/u a un precio unitario de 478.3 soles, el 79% compra 3.40 kg de miel a 75.33 soles, el 21% compra 0.65 kg de propóleo a 147.50 soles y cera a 144.50 soles; los costos indirectos en los que incurren es de 5373.74 soles por mes. Finalmente, el 64.1% de los encuestados consume miel al menos una vez al año, el 71.5% la consume por sus beneficios para la salud, el 33.7% no tiene hábito de consumo, el 76.3% prefiere el envase de vidrio y el 81.5% evalúa la calidad de la miel según el color, la densidad o el grado de cristalización. | es_PE |
dc.format | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Miel | es_PE |
dc.subject | Procedencia | es_PE |
dc.subject | Consumidores | es_PE |
dc.subject | Mercado local | es_PE |
dc.title | Diagnóstico de la comercialización de la miel en los mercados de la provincia del Cusco | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
thesis.degree.name | Ingeniero Zootecnista | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Agrarias | |
thesis.degree.discipline | Zootecnia | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | |
renati.author.dni | 46976890 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-5019-0269 | |
renati.advisor.dni | 23834214 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.discipline | 811306 | |
renati.juror | Moscoso Muñoz, Juan Elmer | |
renati.juror | Sotomayor Chahuaylla, Wilbert | |
renati.juror | Pando diaz, Waldo Manuel | |
renati.juror | Vargas Luna, Eduardo | |
dc.publisher.country | PE | |